Mediante el Oficio N° 0790-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veinte (20) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024 del departamento de Loreto.
Mediante el Oficio N° 0739-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite diecinueve (19) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024 de los departamentos de Tumbes, Piura, Huánuco y Cusco
Mediante el Oficio N° 0659-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite seis (06) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024, de los departamentos de San Martín y Ayacucho
Mediante el Oficio N° 0633-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite cinco (05) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024, de los departamentos de Huánuco, Pasco, Puno y Madre de Dios
Mediante el Oficio N° 0626-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 08 fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024, de los departamentos de San Martin, Lima y Huancavelica.
El presente documento tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por inundación fluvial en el ámbito de estudio ubicado en el distrito El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
El presente documento tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por inundación fluvial en el ámbito de estudio ubicado en los distritos de Ilo y Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
El presente informe tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa a nivel nacional frente a la ocurrencia de anomalías porcentuales de lluvias asociadas a eventos El Niño / La Niña de mayor impacto en el Perú.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Piura, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Piura, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.