El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 214 resultados para "MP ANTA".

Informe Tecnico N°A7051 Evaluación del deslizamiento del km 38+700 de la carretera Cuñumbuque - Zapatero - San José de Sisa, Región San Martín

Los objetivos del presente informe son: Evaluar la fenomenología del deslizamiento de suelos del km 38+700 de la carretera Cuñumbuque – Zapatero – San José de Sisa e Implementar medidas correctivas en forma puntual e integral.

Informe Tecnico N°A7045 Evaluación de la erosión fluvial e inundación en el caserío Santa Lucía, Región Loreto

Los objetivos del presente estudio son: Evaluar los procesos geodinámicos en el caserío de Santa Lucía, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial e inundación, generados por la dinámica fluvial del río Paranapura e Implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Resolución Directoral N° 1524-2014-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal del Río Chillón

Establece la delimitación de la faja marginal del río Chillon, en ambas márgenes en un tramo comprendido desde el puente Trapiche progresiva 36+247 hasta el puente Magdalena progresiva 53+600, en una longitud aproximadamente de 17.353 km, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima.

Carta de inundación en caso de Tsunami Playa Santa Rosa – Tacna

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Punta Lobitos Antamina - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Caleta Coishco - Ancash

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami playa Villa Santa Rosa - Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Informe Técnico N° A6981: Evaluación del movimiento complejo del Cerro Huaranway Pampa – KM 232+280 al 232+380 de la carretera central sur (PE-3S) tramo Huancayo – Huanta.

El instituto Geológico, Minero y Metalúrgico identifico, tipifico y caracterizo los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el área de influencia de cerro Huaranway Pampa (Km 232 + 280 – km 232 + 380 de la Carretera Central Sur), eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas y vehículos que transitan por la zona.

Informe Técnico N° A6983 Evaluación de peligros geológicos en el sector Ticticoto-Muñapampa-Joncococha Barrio Antay-Cajatambo, distrito Cajatambo, provincia Cajatambo – Lima

El presente estudio tiene por objetivo identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Ticticoto - Muñapampa - Joncococha barrio de Antay, que puedan comprometer la seguridad de personas ,obras de infraestructura y vías de comunicación..

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el cauce del río Amazonas, distrito de Indiana, Maynas, Loreto.

Mediante Oficio N°889-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 13 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el cauce del río Amazonas, en los sectores Comunidad campesina Santa Victoria l Zona, Comunidad campesina Santa Victoria ll Zona, Caserio Timicurio l Zona, Comunidad campesina Manco Cápac, Caserio Jorge Chavez, Caserio Nuevo Paraíso, Localidad de Indiana-Sector San Joaquin, Localidad de Indiana-Sector San Juan, Maniti I Zona, Centro Poblado Manati ll Zona, Caserio Uchiza, Nuevo San Juan y Yana Mono l Zona.