El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 29 resultados para "MP HUAYLAS".

Informe Técnico N° 08: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Yuraccocha

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad emplazadas en la laguna Yuraccocha, es determinar su estado actual y el nivel de peligro que representa dicha laguna, para las poblaciones e infraestructura asentada aguas abajo.

Informe Técnico N° 07: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Safuna Alta y Baja

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad emplazadas en las lagunas Safuna Alta y Baja, es determinar su estado actual y el nivel de peligro que representa dicha laguna, para las poblaciones e infraestructura asentada aguas abajo.

Informe Técnico N° 18: Investigación glaciológica en el glaciar Huillca

El objetivo del presente informe es efectuar las investigaciones glaciológicas en la lengua glaciar Huillca con el fin de continuar con el monitoreo continuo de la lengua glaciar y determinar las variaciones que se han producido durante la temporada de estiaje del año hidrológico 2016.

Informe Técnico N° A7060, Inspección de peligros geológicos en el terreno para la construcción del Centro de Salud de Andarapa, distrito Andarapa, Provincia Andahuaylas, Región Apurimac

El terreno para la construcción del centro de salud de Andarapa (Huayapampa), está ubicado en la margen izquierda de la quebrada Minaspata Huayco, en el distrito de Andarapa, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. El terreno propuesto comprende una extensión de 7824.67m2.

Informe Técnico N° A7031, Evaluación de peligros geológicos en el sector de Coirocsho, distrito Pueblo Libre, Provincia Huaylas, Región Ancash

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del sector de Coirocsho, Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET, cumple con una de sus funciones, que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología.

Informe Técnico N° A7044 Evaluación de Peligros Geológicos por Deslizamiento en la Comunidad de Yanama, distrito Pacobamba, provincia Andahuaylas, region Apurimac

El presente informe contiene datos de observaciones realizadas en la comunidad Yanama, ubicado en el distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Litológicamente, en el área de estudio afloran areniscas muy fracturadas y con intensa meteorización, correspondiente a la Formación Muñani, también se observan conglomerados polimícticos compuestos por gravas litificadas de clastos con forma subangulosas a subredondeadas cuyos diámetros son mayores a 2 cm, se encuentran inmersos en una matriz arenosa fina de color gris.

Informe Técnico N° A7005 Evaluación geológica de la zona propuesta para la reubicación de la posta del centro poblado de Huanayó; distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas, región de Ancash.

El presente informe tiene por objetivo identificar, delimitar y caracterizar los peligros por movimientos en masa que se presentan en el sector Chincho-Pampa (campo deportivo), del centro poblado de Huanayó, distrito de Pueblo Libre que, comprometen la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Informe Técnico N° A6924: Primer reporte: inspección de peligros geológicos en el sector de Llactabamba, distrito Huancarama, departamento Apurímac

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancarama, se dirige al presidente del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), solicitando una evaluación técnica sobre peligros geológicos de los derrumbes que se vienen produciendo en el sector Ninabamba del distrito de Huancarama, Provincia de Andahuaylas, región Apurímac, los trabajos de campo se llevaron a cabo los días 03 y 04 de julio del 2019 y se contó con la presencia de representantes de INDECI y del gobierno regional Apurímac.

Delimitación faja marginal del río Chumbao.

Contiene la síntesis descriptiva de la delimitación de la faja marginal del río Chumbao y los planos elaborados correspondientes a 18Km, comprendidos desde la Piscigranja Salto Grande hasta el puente Orcconmayo.