El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 29 resultados para "MP LA UNION".

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Bella Unión

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Bella Unión, ubicada en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Informe técnico Nº A6984: Evaluación de peligros geológicos del sector de Huarhua, distrito Pampamarca, La Union, Arequipa

El objetivo del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio; así también, emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros.

Informe Técnico N° A6925 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Sillapata, distrito Sillapata, provincia La Unión, región Huánuco

El presente informe tiene por objetivo determinar las condicionantes geológicas y geodinámicas y del entorno geográfico de la zona (naturales o antrópicas), que originó el deslizamiento de Sillapata ocurrido el 29 de junio del presente año. Dicho documento se basa en la inspección realizada en campo, así como la información disponible de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET.

GA 17B: Geología y mapas de peligros de los volcanes Coropuna y Sara Sara.

Los objetivos del presente documento son los siguientes: Implementar acciones de educación, difusión y sensibilización, sobre los peligros geológicos en las regiones de Arequipa y Ayacucho, Brindar a la población y autoridades locales, regionales y nacionales, información sobre los peligros volcánicos para una adecuada ocupación del territorio, óptima planificación del desarrollo, el manejo de crisis volcánicas y la implementación de políticas de prevención.

Riesgo de desastres en el centro poblado Santa Ana de Andaymarca

El proyecto Ayuda a Perú (AYUPER) de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), con el financiamiento de la Unión Europea, se implementa desde el año 2008 en las provincias de Huaytará y Castrovirreyna del departamento de Huancavelica y en la provincia de Yauyos del departamento de Lima, para el mejoramiento de los sistemas de riego, el apoyo a la generación de ingresos de las familias, la promoción de biohuertos, cocinas mejoradas y otras tecnologías alternativas trabajadas con las comunidades y municipalidades locales, en respuesta a los daños causados por el terremoto del 15 de agosto de 2007 que afectó a las poblaciones del sur medio del país. En este documento se resume la experiencia de ese proceso y la información sobre el riesgo de desastres del poblado de Andaymarca, con el fin de que sirva a las acciones de inversión planeadas para los siguientes años.

Plan de desarrollo regional concertado Apurímac 2017-2021

El Plan de Desarrollo Regional Concertado Apurímac 2017-2021 es resultado de un esfuerzo colectivo liderado por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Apurímac, en el que han participado, desde la elaboración del Documento Prospectivo, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil, en reuniones plenarias y múltiples sesiones de trabajo, con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico –CEPLAN– en las que se ha debatido sistemáticamente sobre el presente y el futuro de la región Apurímac, en cumplimiento de la Resolución Ejecutiva Regional N° 519-2015- GR.APURIMAC/GR, modificada por Resolución Ejecutiva Regional N° 104-2016-GR.APURIMAC/GR del 24 de febrero de 2016, que constituyó la Comisión de Planeamiento Estratégico y el Equipo Técnico Regional encargado de actualizar el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Apurímac.

Informe N°008-2018-ANA-AAA-IX-UCAYALI-ALA-P-JFP

En el presente documento se identifican las zonas de riesgo por ocurrencia de lluvias en la ciudad de Requena. Así mismo, adjunta las Fichas Técnicas con la ubicación de los tramos críticos identificados en la verificación técnica de campo para las intervenciones de creación de servicios de protección, contra probable inundación del río Tapiche por ocurrencia de lluvias, en las calles Martínes del Petróleo, Unión, Alfonso Ugarte, Vargas Guerra, campesino, av. del ejército, 15 de enero y Pje. Nauta”, Ca. M. Sucre, Los Ángeles, San José y 26 de Mayo en el distrito de Requena, provincia de Requena, departamento Loreto