El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 640 resultados para "Mapa de peligros".

Mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac, Ancash

El programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó un mapa de peligros hidrológicos de los centros poblados de Recuay, Ticapampa y Catac.

Mapa de peligros del volcán Misti, Arequipa

En este mapa se representan con diferentes colores, las zonas susceptibles a ser afectadas por los fenómenos volcánicos como son las lluvias de ceniza y piedra pómez, flujos y oleadas piroclásticas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en el distrito de Carabayllo - Tomo I

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en el distrito de Carabayllo - Tomo II

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito del Cusco - Tomo I: Resumen ejecutivo

El informe presenta un resumen de los principales resultados obtenido para la zona de estudio del distrito de Cusco. El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cusco (Provincia y Departamento de Cusco), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Mapa de peligrosidad a movimiento en masa centro poblado Carampa, Huancavelica

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del centro poblado de Carampa, identificando los niveles de susceptibilidad ante movimiento en masa.

Informe Técnico N° A7012 Evaluación de peligros geológicos en el distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, región de Arequipa

El presente documento ha sido elaborado con los datos recopilados del boletín serie C - N°60 Geología y mapa de peligros del volcán Misti (Mariño wt al, 2016). También se reviso la información geológica existente en la bibliografía, así como en trabajos de gabinete mediante la interpretación de imágenes satelitáles disponibles.

Informe Técnico N° A7011 Evaluación geológicos en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa, región de Arequipa

El presente documento ha sido elaborado con los datos recopilados del boletín serie C - N°60 Geología y mapa de peligros del volcán Misti (Mariño wt al, 2016). También se reviso la información geológica existente en la bibliografía, así como en trabajos de gabinete mediante la interpretación de imágenes satelitáles disponibles.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Lima

El presente informe junto con el proyecto denominado "Mapas de riesgos geológicos por regiones:Lima, Pasco, Junín" (2011-2012) han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa de los tipos: derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos, flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), reptaciones y movimientos complejos (deslizamiento-flujos, derrumbe-flujos, etc.)