El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 777 resultados para "Movimiento en masa".

Informe de evaluación geológica, geodinámica y geotécnica del centro poblado de Chango, distrito de Chacayán, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco

El presente informe tiene como objetivos: Realizar una evaluación geológica, geodinámica y geotécnica; delimitar las zonas susceptibles a movimientos en masa; estimar el nivel de peligrosidad por movimientos en masa y evaluar los elementos expuestos; e identificar y delimitar los tipos de suelo de cimentación y características físico mecánicas, sobre la cual se encuentra asentado el área urbana del centro poblado chango con la finalidad de conocer la capacidad portante de estos.

Informe Técnico Nº A6615 Inspección Peligro por flujo de detritos en el sector Porvenir, distrito Tres Unidos, provincia Picota, región San Martín

El presente informe tiene como objetivo analizar y evaluar los factores que originaron el movimiento en masa que afecto al centro poblado Nuevo Porvenir y evaluar la seguridad física del área afectada y de la zona de probable reubicación del poblado en mención.

Informe Técnico N° A6617 Peligro por deslizamiento en el Sector de Musga,distrito de Musga,provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash

El presente informe fue realizado a solicitud de la Jefa del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres - CENEPRED, donde en atención a la solicitud, el INGEMMET realizó la inspección de campo,identificándose movimientos en masa como deslizamientos rotacionales, deslizamiento-flujo, flujos de detritos y derrumbes; finalmente el estudio presenta las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que la municipalidad de Musga debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geológicos ocurridos en el sector de Musga.

Informe Técnico N° A7243: Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Santa Clotilde, distrito de Napo, provincia de Maynas, departamento de Loreto

El presente trabajo tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Santa Clotilde, que compromete viviendas e infraestructura vial, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A6986 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Cochacallan, distrito Cotahuasi, provincia La Unión, región Arequipa

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio, que comprende los sectores Cochacallan, Chaucavilca y Cachana; así también emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros.

Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa de la región Ancash

El Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa de la región Ancash, presenta las características de los terrenos y sus recomendaciones de acuerdo a los niveles de susceptibilidad, El mapa corresponde al Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Ancash

Informe Técnico N° A6910 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Chipipata, distrito Yanahuanca, provincia Daniel A. Carrión, región Pasco

El presente informe tiene por objetivo identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en las inmediaciones del centro poblado de Chipipata, que puedan comprometer la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación y plantear las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Boletín N° 42 serie C - Riesgo geológico en la región San Martín

Los objetivos principales del presente documentos son los siguientes: Continuar la cartografía e inventario sistemático de peligros geológicos y geohidrológicos por regiones para llegar a conocer la geodinámica de todo el territorio nacional, evaluar la susceptibilidad de la región a los peligros geológicos (movimientos en masa) y geohidrológicos (inundaciones y erosión fluvial), evaluar la vulnerabilidad de las infraestructuras, poblaciones y áreas agrícolas existentes en la región a los peligros geológicos, identificando las zonas críticas.

Informe Técnico N° A6942 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Rondayacu, distrito de Monobamba, provincia Jauja, región Junín

El presente informe tiene por objetivo identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron a zonas urbanas del centro poblado de Rondayacu y recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en el sector de Rondayacu.

Informe Técnico N°A6939 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Chambira, distrito Shambuyaco, provincia Picota, región San Martín

El presente informe tiene por objetivo determinar las condicionantes geológicas y geodinámicas y del entorno geográfico de la zona (naturales o antrópicas), que originaron el deslizamiento que podría afectar al sector de Chambira, así como implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la localidad evaluada.