El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 777 resultados para "Movimiento en masa".

Informe Técnico N° A7191: Evaluación de peligros geológicos por inundación de detritos en la Quebrada Accomayo, anexo San Antonio, Centro Poblado Unión Progreso, distrito de Anco, provincia de La Mar y región Ayacucho.

El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 20 de abril del 2021 en la quebrada Accomayo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7190: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Alto Capelo, La Cruz, San Carlos, María Pía, Abanico y Potoque, distrito de Chanchamayo, provincia de Chanchamayo y región Junín.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en los sectores: Abanico, Potoque, María Pía, Alto Capelo, La Cruz y San Carlos, ubicados al oeste de la ciudad de La Merced, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7187:Evaluación de peligros geológicos en el sector de Octuyoj-Manás, distrito de Manás, provincia de Cajatambo y región Lima

El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos en el sector de Octuyoj, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Escenarios de riesgos por lluvias intensas 2021

El presente escenario de riesgo es una actualización al año 2021, el cual tiene por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, así como la identificación de los elementos expuestos a estos peligros en el ámbito nacional, durante la presencia de lluvias intensas en el país, cuyos máximos efectos se presentan a lo largo del Fenómeno El Niño.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante peligros de Inundación pluvial y movimientos en masa del distrito de Cajamarca 2021 - 2023.

El presente Plan tiene como objetivo general reducir el riesgo de desastres de la población y sus medios de vida ante inundaciones y movimientos en masa en el distrito de Cajamarca provincia y Departamento de Cajamarca, así como desarrollar el conocimiento de riesgo, evitar y reducir el riesgo de desastres ante inundaciones y movimientos en masa, fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo de la GRD y Fortalecer la cultura de prevención del riesgo en el Distrito de Cajamarca.

Informe Técnico N° A7182: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Pauca, distrito Canchabamba, provincia Huacaybamba y región Huánuco.

El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por movimientos en masa ocurridos en la localidad de Pauca, eventos que comprometen la seguridad física de la población, viviendas y sus medios de vida en la zona de influencia del evento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7186: Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Los Olivos, distrito Cutervo, provincia Cutervo y región Cajamarca.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan entre las avenidas Todos Los Santos, Carniche y jirón 15 de agosto, sector Los Olivos, distrito Cutervo, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia del evento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7183: Evaluación de peligros geológics en la Vía Chorro Blanco - La Libertad, distrito Catache, provincia Santa Cruz y región Cajamarca.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros por movimientos en masa que se presentan en la vía Chorro Blanco – La Libertad, tomando mayor interés en los que puedan afectar la integridad física de las personas que transitan la vía, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y formular las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe de evaluación de riesgo por movimientos en masa - deslizamiento de rocas, originados por lluvias intensas, en el sector 04, distrito de Yautan, provincia de Casma, departamento de Áncash

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por movimientos en masa - deslizamiento de rocas, originados por lluvias intensas, en el sector 04, distrito de Yautan, provincia de Casma, departamento de Áncash

Informe de evaluación del riesgo por movimientos en masa del centro poblado de Carampa, del distrito de Pazos, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.

El presente estudio zonifica los niveles de riesgo por movimientos en masa del centro poblado de Carampa, aplicando la metodología propuesta por el CENEPRED, a través de la determinación del peligro y el análisis de la vulnerabilidad.