El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 8911 resultados para "N".

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Piura del año 2021

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Piura. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Resolución Directoral N°092-2019-ANA-AAA.JZ-V: Delimitación de la faja marginal del río Piura, en el tramo de la progresiva km 231+900 al 241+900 y la quebrada río Seco en el tramo del km 0+000 al km 6+950, bajo la metodología de la huella máxima

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la la faja marginal del río Piura, en el tramo de la progresiva km 231+900 al 241+900 y la quebrada río Seco en el tramo del km 0+000 al km 6+950, bajo la metodología de la huella máxima.

Resolución Directoral N°093-2019-ANA-AAA.JZ-V: Delimitación de la faja marginal del río Piura, en los tramos de las progresivas km 222+320 al 224+000 y el km 225+400 al km 231+900, bajo la metodología de la huella máxima

.La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal del río Piura, en los tramos de las progresivas km 222+320 al 224+000 y el km 225+400 al km 231+900, bajo la metodología de la huella máxima.

Resolución Directoral N°229-2018-ANA-AAA.JZ-V: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Jahuay de Pavas, bajo la metodología de huella máxima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Jaguay de Pavas, en el tramo de la progresiva km 3+120.15 hasta la progresiva km 3+880.15, con un ancho uniforme de 5m, ubicado en el sector Cruz de Piedra, distrito de Las Lomas, provincia y departamento de Piura.

Resolución Directoral N°1432-2021-ANA-AA.JZ: Delimitación de Faja marginal por huella máxima para la quebrada Pajaritos (tramo puente Las Monjas – sector Oeste Piura) – margen izquierda progresivas km. 10+650 al km. 11+400

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Pajaritos, tramitado por Promotora Inmobiliaria Industrial de Piura S.A.C. (tramo puente Las Monjas – sector Oeste Piura) – margen izquierda progresivas km. 10+650 al km. 11+400, bajo la metodología Huella Máxima.

Informe Técnico N° A7513 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Naira Kaca del distrito Paratia, provincia Lampa, departamento Puno

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos de inundación fluvial y otros ocurridos el 4 de abril del 2023 en la quebrada Naira Kaca(según INDECI). Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geohidrológicos y geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geohidrológicos y geológicos evaluados en la etapa de campo.

Resolución Directoral N° 0739-2024-ANA-AAA.CF. Delimitación de faja marginal de la Quebrada Los Molles en ambas márgenes

La presente resolución aprueba la delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Los Molles en ambas márgenes, ubicada en el distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima, cuenta con un total de 131 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 64 hitos corresponden a la margen derecha y 67 hitos a la margen Izquierda; así mismo se delimitó la Quebrada Aportante 1, la Quebrada Aportante 2, y la Quebrada Aportante 3.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos - prevención 2024 del departamento de Áncash

Mediante el Oficio N° 0583-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 02 fichas técnicas referenciales de puntos críticos - prevención 2024 del departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante incendios forestales del departamento de Junín 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo principal reducir el riesgo y la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en la región Junín ante los incendios forestales, mediante la implementación de acciones integrales y participativas con gestión prospectiva, correctiva y reactiva.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Union Ashaninka al 2028

El presente plan tiene por objetivo general de prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Union Ashaninka, sobre la base de la ejecución estratégica de los procesos de prevención y reducción del riesgo de desastres, protegiendo a la población, sus medios de vida y la infraestructura critica, contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible del distrito.