El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 8485 resultados para "N".

Resolución Directoral N° 0007-2022-ANA-AAA.CF. Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Chilca Brazo Sur de 28,80 Km, distrito de Chilca, provincia de Cañete y región Lima

La presente Resolución aprueba el estudio: Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Chilca Brazo Sur de 28,80 Km, distrito de Chilca, provincia de Cañete y región Lima, la faja marginal tiene un total de 675 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 362 hitos corresponden a la margen derecha y 313 hitos a la margen izquierda.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2021-2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra, del 24 al 25 de enero del 2022.

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra, del 24 al 25 de enero del 2022. (Aviso N°019).

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2021-2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva, del 23 de enero del 2022.

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva, del 23 de enero del 2022. (Aviso N°018).

Resolución Directoral N°0030-2022-ANA-AAA.CO. Delimitación de faja marginal del río Locumba, tramo puente Camiara - Puente Ite, distrito de Ite, provincia Jorge Basadre, departamento de Tacna

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de faja marginal del río Locumba, tramo puente Camiara - Puente Ite, distrito de Ite, provincia Jorge Basadre, departamento de Tacna”.El límite de faja marginal tiene 215 vértices en la margen derecha y 332 en la margen izquierda; se ha propuesto la instalación de 16 hitos físicos en la margen izquierda y 16 en la margen derecha.

Resolución Directoral N° 0037-2022-ANA-AAA-CO. Delimitación de la faja marginal de la quebrada "Calacaja", distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de la faja marginal la quebrada "Calacaja", distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, al haber cumplido los criterios establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural Nº332-2016-ANA.

Resolución Directoral N° 1238-2021-ANA-AAA-CO. Delimitación de la faja marginal en el sector "Pozo Negro" 3,280km, distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa.

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de la faja marginal en el sector "Pozo Negro" 3,280km, distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, al haber cumplido los criterios establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural Nº332-2016-ANA.

Resolución Directoral N° 0828-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA. Delimitación de la faja marginal de la Qda. Rio Seco (Malanche), distrito de Punta Hermosa y San Bartolo, provincia de Lima, departamento de Lima.

La presente Resolución aprueba el Estudio “Delimitación de la faja marginal de la quebrada Rio Seco (Malanche)", con un total de 180 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 94 hitos corresponde a la margen derecha y 86 hitos a la margen izquierda, en un tramo de 18.10 km, que corresponde a la Unidad Hidrográfica denominada 1375533, la cual comprende una Intercuenca que desemboca al Océano Pacífico, comprendiendo el distrito de Punta Hermosa y San Bartolo, de la provincia y departamento de Lima.

Informe Técnico N° A7213: Evaluación de peligros geológicos en los sectores Urbanización Villa San Juan y Malecón Muelana, distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar los peligros geológicos en los sectores Urbanización Villa San Juan y Malecòn Muelana, propuestos para reubicación, además de proponer recomendaciones para reducir o evitar daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7214: Evaluación de peligros geológicos a ambos Flancos de los ríos Ccolpani y Abra Málaga, desde el sector de Ccolpani a Tanccac, comunidad de Phiry, distrito Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa a ambos flancos de los ríos Ccolpani y Abra Malága desde el sector de Ccolpani a Tanccac.