El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 127 resultados para "PROVINCIA CUSCO, CUSCO".

Mapa de tipos de suelos de la ciudad del Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI PNUD realizó un mapa de tipos de suelos en la ciudad del Cusco. donde se identificaron tipos de suelo como: suelo fino, grava, roca y suelo orgánico.

Mapa de peligros de la ciudad del Cusco

El área INDECI-PNUD elaboró un mapa de peligros de la ciudad del Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, la línea distrital, la vía férrea, la carretera y la vía principal.

Mapa de fenómenos climáticos de la ciudad del Cusco

EI INDECI-PNUD elaboró un mapa de peligros por fenómenos climáticos de la ciudad de Cusco. donde se pudo identificar inundaciones, zonas con saturación en época de lluvias, erosión de rivera, clase de frío a partir de 3600 msnm.

Mapa de Zonificacion Geodinamica - Provincia del Cusco 2013

La Municipalidad Provincial del Cusco presenta el mapa de peligros por inundación elaborado en el marco del Plan de Desarrollo Urbano , provincia de Cusco 2013 – 2023.

Mapa de peligro por remosion en masa

La Municipalidad Provincial del Cusco presenta el mapa de peligros por remoción en masa elaborado en el marco del Plan de Desarrollo URBANO DE La Libertad, provincia de Cusco 2013 – 2023.

Mapa de peligro por inundación

La Municipalidad Provincial del Cusco presenta el mapa de peligros por inundación elaborado en el marco del Plan de Desarrollo URBANO DE La Libertad, provincia de Cusco 2013 – 2023.

Estudio de peligros geológicos-hidrológicos, Taray cuenca Quesermayo

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es localizar, identificar, analizar y evaluar los fenómenos de eodinámica externa existentes en la microcuenca Quesermayo, desencadenados por lluvias intensas y flujos rápidos e inundaciones.

Estudio de peligros de origen geológico geodinámico en la microcuenca de Chuecamayo, distrito de San Salvador y medidas para reducir el riesgo de desastres

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es caracterizar geológicamente los movimientos en masa en la microcuenca Chuecamayo.  

Escenario de riesgo sísmico y movimiento en masa producido por la reactivación de la falla Tambomachay, provincia de Cusco

El presente estudio propone un escenario de riesgo en la zona urbana de la ciudad de Cusco, tomando en cuenta como peor escenario, un sismo de magnitud 6.5ML ubicado a una profundidad de 10 km y con ruptura a lo largo de la falla Tambomachay, parámetros propuestos por Benavente (2010). Para ello, se evalúa algunos factores de vulnerabilidad y se identifica los principales elementos expuestos.

Estudio geologico - geodinamico a detalle del deslizamiento en la APV Altiva Canas del distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco

El objetivo del presente es elaborar el estudio geológico - geodinámico a detalle del deslizamiento en la Asociación de Vivienda Altiva Canas del distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco.