El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 15 resultados para "PROVINCIA ANTA, CUSCO".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Anta al 2027

El presente plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de la población ante riesgo de desastres en la provincia de Anta.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos, para la laguna Humantay del distrito de Mollepata, Provincia de Anta y departamento de Cusco

El presente informe tiene por objetivo estudiar el comportamiento de los diferentes agentes tanto geológicos, hidrológicos, etc que pudieran generar un flujo de detritos para la zona de estudio, para establecer la prevención y mitigación correspondiente del área de influencia.

Evaluación del riesgo originado por inundación del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de protección en riberas de río vulnerables ante el peligro en 5 unidades productoras de 5 distritos de las provincias de Cusco y Anta del departamento de Cusco"

El presente informe EVAR tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo originado por inundación del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de protección en riberas de ríos vulnerables ante el peligro en 5 unidades productoras del distrito Poroy de la provincia de Cusco y los distritos Cachimayo, Pucyura, Anta, Zurite y Huarocondo de la provincia de Anta del departamento de Cusco; para establecer la prevención y reducción correspondiente del área de influencia.

Informe Técnico N° A7452 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Huayllas Bajo, distrito Huarocondo, provincia Anta, departamento Cusco

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Huayllas Bajo, distrito de Huarocondo, provincia de Anta y departamento de Cusco. Además, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres ciudad de Urcos

El Estudio “Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de Urcos”, es un proyecto que el Programa Ciudades Sostenibles del INDECI desarrolla con el apoyo del PNUD y en convenio con la Municipalidad Provincial de Anta, en el marco de la Política 32º del Acuerdo Nacional sobre Gestión del Riesgo de Desastres y de la filosofía y metodología de “Ciudades Sostenibles”, que postula la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de las áreas urbanas, con criterios de seguridad física, orden, salud, eficiencia, sin agresión al medio ambiente, para conseguir finalmente una ciudad gobernable y competitiva, eficiente en su desarrollo.

Informe Técnico N° A6780 Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento activo Llamacancha, distrito Zurite, provincia Anta, región Cusco

El presente informe muestra las tareas desarrolladas en dicha comisión consistieron en una reunión con las autoridades locales y los técnicos del IMA, así como una visita de campo a la subcuenca del río Ramuschaca, visita a la corona del deslizamiento de Llamaccancha e inspección técnica geológica a lo largo de toda la quebrada Ramuschaca. En dicha inspección se presentaron los planes de prevención y mitigación, por movimientos en masa y estabilidad de taludes. Por último, se tomaron algunos datos de campo y registro fotográfico.

Informe Técnico N° A6841 Deslizamiento en el sector Tankarccasa - Uñuqñahui, Paraje Compone, Distrito de Anta, Provincia Anta, Región Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por caida de suelos en la zona de reglamentación especial ZRESA05, APV Rosaura, APV Villa Las Palmeras, PPJJ General Ollanta, AA.HH. Viva el Perú 1ra etapa, distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco - 2021.

El estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por caída de suelos en la, APV Rosaura, APV Villa Las Palmeras, PP JJ General Ollanta, AA HH Viva El Perú 1ra Etapa, codificado como ZRESA05 ubicado en el distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial del río Hatunmayo, distrito de Cachimayo, provincia de Anta, departamento de Cusco

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por inundación fluvial del río Hatunmayo, distrito de Cachimayo, provincia de Anta, departamento de Cusco.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Anta, provincia Anta y departamento Cusco.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Anta. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.