El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 389 resultados para "PROVINCIA ICA, ICA".

Informe Técnico: evaluación geológica-geotécnica de la seguridad física en el sector El Tauca-AA.HH. Atalaya

Con el objeto de evaluar la seguridad física del AAHH. Atalaya, ubicado a 2 Km al SO del distrito de Huacho (provincia de Huaura, departamento de Lima), se efectuó una inspección de campo donde se tomaron datos geológico-geotécnicos y se inventariaron y caracterizaron los procesos geológicos que originarían desastres en la zona; a fin de establecer medidas para la prevención de desastres en ese sector. El área evaluada se en un afloramiento rocoso volcánico-sedimentario que contrasta con las zonas de playas aledañas. La evaluación geologica-geotécnica permitió determinar que el AAHH de Atalaya se encuentra afectado por un deslizamiento asociado al arreglo estructural del área de estudio. La acción antrópica (actividad humana) sobre el afloramiento rocoso sobre el que se encuentra el AAHH Atalaya, han favorecido la activación de dicho proceso. Para prevenir daños, causados por la caída del cuerpo del deslizamiento, es necesario reubicar las viviendas del AAHH. Atalaya

Informe Técnico Evaluación geológica y geodinámica de los deslizamientos de Colcabamba.

Los sectores de Retaguayo y Colcabamba, se ubican en el distrito de San Luis, provincia de Carlos fermin Fitzcarrald, departamento de Ancash, a 3.8 Km al ssuroeste del poblado de san Luis, en estos lugares se desarrollan una serie de movimientos en masa, que involucran, movimientos de tipo rotacional, erosion fluvial y hundimientos que afectan seriamente a numerosas viviendas de la zona

Informe Técnico Geologia y Geodinámica en la Quebrada Qenqo: aluviones que afectaron Zurite - Cusco (2010)

La quebrada Qenqo se localiza en el distrito de Zurite, provincia de Anta y región Cusco. La quebrada Qenqo tiene una dirección noroeste-sureste. Uno de sus tributarios, donde se reactivó el deslizamiento, nace a una altura de 4255 msnm, y su cauce en la parte baja que pasa por el poblado de Zurite, se halla a una altura de 3400 msnm.

Informe Técnico A6588: Inspección técnica, Deslizamiento y caída de rocas en el centro poblado de Cachi Baja

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico centro poblado de Cachi Baja. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico: Inspección técnica de peligros geológicos en los sectores de Huachos y anexo Pichuta

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico en la localidad de Huachos, provincia de Castrovirreyna. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico Nº A6448: Inspección de peligros geológicos flujo por deslizamiento de Yoroco, distrito Huacullani, provincia Chucuito, región Puno

Este informe se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio.

Informe Técnico Nº A6452: Inspección de seguridad física AA. HH. Héroes del Cenepa, distrito Villa el Salvador, provincia y región Lima

El presente informe constituye los resultados de la inspección geológico-geodinámico realizada y se presenta debidamente ilustrada con fotografías y figuras, y describe los peligros geológicos, que se pueden presentar y sus efectos.

Informe Técnico N°A6627: Inspección Técnica Geológica en los centros poblados de Accollascca y Marcayllo en la microcuenca de Aguatario.

EL Presidente del Consejo de Ministros, mediante Oficio N°474-2012-CENEPRED, con fecha 20 de Diciembre 2012, se dirige al Director del área de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR) del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) solicitando la elaboración de un informe de validación del estudio de riesgos geológicos en el distrito de Locroja, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, elaborado por el INDECI – HUANCAVELICA.

Informe Técnico Nº A6621: Inspección técnica geológica en el Caserío de Anyanga y Huancayoc, distrito Huantar, provincia Huari, región Ancash

El presente informe se ha elaborado con observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitáles, relatos orales de la ocurrencia histórica de los movimientos en masa, dados por los pobladores, así como la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.