El objetivo del presente informe es evaluar los niveles de riesgo por reptación de suelos en el área de estudio en el centro poblado de Tambillo, distrito de Umari, provincia de Pachitea, departamento Huánuco.
El objetivo del presente plan es identificar e implementar acciones para prevenir y reducir los niveles de riesgo de la población, infraestructura y sus medios de vida, ante movimientos en masa e inundaciones fluviales de la provincia de Pachitea, departamento de Huánuco
Mediante el Oficio N° 0754-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 01 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administracion Local del Agua, en los departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuesta técnica en zonas vulnerables en ríos y quebradas.
Mediante el Oficio N° 0953-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite actualización de una (01) ficha técnica referencial de puntos críticos del sector Tamar-Santa, del distrito de Panao, provincia de Pachitea, del departamento de Huánuco.
Mediante el Oficio N°0812-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de puntos críticos 2024, del sector Tomayrica del distrito de Panao, para su actualización, donde se proponen técnicas para disminuir la vulnerabilidad.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío Yanano, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y, proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar peligros geológicos ocurrido en los sectores de Poroyo, Manzano, Huarichaca y Molino, eventos que comprometen la integridad física de las personas, viviendas y sus medios de vida en la zona de influencia del evento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y geohidrológicos y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos y geohidrológicos identificados.
El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros que se presentan en la vertiente sur de las quebradas Chinchinca y Panaococha, eventos que pueden comprometer la seguridad de las personas, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.
Mediante el Oficio N° 422-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos, defensa ribereña, de la márgen izquierda del río Pachitea, distrito Yuyapichis, provincia Puerto Inca, departamento Huánuco
El presente documento se denomina “estudio de evaluación del riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias de Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón”, el mismo que se encuentra en el marco del Programa Presupuestal por Resultados 068-PREAVED.