El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 80 resultados para "PROVINCIA PIURA, PIURA".

Estudio del riesgo ante inundaciones fluviales en el distritos de Cura Mori, provincia de Piura, Región Piura

El presente estudio, identifica las condiciones del riesgo que responden a características específicas de ocupación del territorio, ubicación y construcción inadecuada de viviendas y la débil organización en la gestión del componente agrícola, en las que las obras físicas como las defensas ribereñas y/o descolmatación del río son aspectos complementarios importantes de implementación del enfoque de gestión del riesgo de desastres.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos en el río Piura

Mediante el Oficio N°052-2020-ANA-J/DRDRH., la ANA, remite 4 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Cura Mori, provincia de Piura, departamento de Piura.

Informe Técnico N°A7016. Evaluación por flujo de detritos en la quebrada Ungulo. región Piura, provincia Huancabamba, distrito Huancabamba.

El objetivo del presente informe es evaluar los peligros geológicos en los sectores del distrito y provincia de Huancabamba, región Piura.

Mapa de peligros - geodinámica externa inundaciones de la ciudad de Piura

OEA - Proyecto SEDI programa de reducion de desastres para el desarrollo sostenible en las ciudades de Piura (Perú) y Machala (Ecuador)

Mapa de peligros de peligros de origen climático en la ciudad de Piura

Programa de reduccion de desastres para el desarrollo sostenible en las ciudades de Piura (Perú) y Machala (Ecuador).

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de las quebradas Cumbibira Centro y Cumbibira Sur - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de las quebradas Cumbibira Centro (distrito La Arena) y Cumbibira Sur (distrito Catacaos) de la provincia y departamento de Piura.

Resolución Administrativa N° 077-2010-ANA-ALAMBP - Delimitación de la faja marginal del Río Piura

Establece la delimitación de la faja marginal del río Piura en ambas márgenes del cauce, en el tramo comprendido en el Sector La Quebrada margen derecha y la Obrilla Margen Izquierda del río Piura y la Laguna Ñapique Margen Derecha y carretera Panamericana Piura - Lambayeque margen Izquierda, determinados a partir de ribera y medidos en forma transversal al eje del cauce hasta el lindero exterior de la faja marginal, cuya longitud paralela a la ribera y puntos de quiebre se detallan en el Anexo N° 1 que forma parte de la presente Resolución.

Resolución Directoral N° 827-2018-ANA-AAA-JZ-V - Delimitación de la faja marginal del Río Piura

Establece la delimitación de la faja marginal del Río Piura, elaborado con la metodología de la Huella Máxima, en los nueve tramos siguientes: 1)Sector Laguna La Niña-sector Villa Chatito - Km 0+000-Km 34+000, 2)Sector La Peñita-Km 107+000-Km 111+000, 3) Sector Tambogrande-Malingas -Km 138+000-Km 141+000, 4) Sector Tambogrande-Malingas -Km 145+000-Km 147+000, 5) Sector Tambogrande-Malingas -Km 151+000-Km 152+000, 6) Sector Ñacara-Km 177+00-Km 186+000, 7) Sector Carrasquillo-Km 213+000-Km 214+500, 8)Sector Buenos Aires-km 224+000-Km 225+400, 9) Sector Salitral-Km 247+000-Km 248+100

Resumen ejecutivo: Delimitación de la faja marginal del río Piura parte baja

Contiene la síntesis descriptiva de la delimitación de la faja marginal del río Piura parte baja y los planos elaborados correspondientes a 36.802 Km, comprendidos entre La Obrilla y Los Ejidos.

Resumen ejecutivo: Delimitación de la faja marginal del río Piura parte alta

Contiene la síntesis descriptiva de la delimitación de la faja marginal del río Piura parte alta y los planos elaborados correspondientes a 80.506 Km, comprendidos entre Sector de Serran y la Quebrada San Francisco.