Informe técnico elaborado por el INGEMMET a pedido de la Dirección Nacional de Prevención del INDECI.
El presente informe de evaluación del riesgo por inundación para el proyecto: "creación de medidas de protección y de prevención para el control de desbordes e inundaciones de los ríos Atoccmarca y de Totora de la localidad de Huachocolpa, distrito de Huachocolpa, provincia y departamento de Huancavelica", desencadenado por evento hidrológicos, para la toma de decisiones de acuerdo a la determinación del nivel de riesgo.
El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo por Deslizamiento en la Asociación pro Vivienda (APV) San Pedro, del distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco que permita respaldar el proceso de saneamiento físico legal con un enfoque de seguridad y desarrollo sostenible.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geologcios por movimientos en masa que ocurren en la quebrada Rambuchayoc del sector de Kepashiato; así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
En el presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten la comunidad campesina de Huayllay. Determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa. Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 03 al 04 de julio de 2022. (Aviso 130)
Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 30 de junio al 02 de julio del 2022)
Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la costa del 28 al 30 de junio del 2022)
El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el sector de Acogida Villa Junín; los cuales podrían comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivos: evaluar, caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado Villa Mejorada, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.