El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 320 resultados para "Propuesta".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por inundación en la zona de reglamentación especial ZRESS12 - sector denominado Quispiquilla, A.P.V. tipo huerta San Antonio, A.P.V. El Roble, sector denominado 12 de octubre, A.P.V. Paraiso de Fatima, sector denominado El Rosal de Santa Isabel, sector denominado Los Robles, sector denominado Nación de San Antonio y sector denominado Villa Alborada-Qda. Machutaucaray-distrito de San Sebastián, provincia y departamento Cusco – 2021

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por Inundación, codificado como ZRESS12 ubicado en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por caída de suelos en la Zona de Reglamentación Especial ZRESS13: "Uvima VII Elvio Miranda, Sol Naciente, Vera Velasco y Horacio Zevallos Gámez", distrito de San Sebastian, provincia y departamento de Cusco - 2022."

El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por caída de suelos en las A.P.V.s Uvima VII Elvio Miranda, Sol Naciente, Vera Velasco y Horacio Zevallos Gámez, perteneciente a la ZRESS13, ubicado en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el Plan Específico de esta Zona de Reglamentación.

Escenarios de riesgo por sequías meteorológicas a nivel nacional

El presente escenario se ha elaborado con base en una propuesta metodológica orientada a la determinación de los niveles de riesgo por sequías meteorológicas, tomando como unidad de análisis el ámbito distrital, cuyo resultado brinda una primera aproximación del riesgo por sequía meteorológica y tiene como objetivo general desarrollar los escenarios de riesgo por sequías meteorológicas a nivel nacional.

Ficha técnica referencial de puntos críticos 2022 del departamento de Huánuco

Mediante el oficio N° 0906-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en el departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 03 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0878-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 20 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de La Libertad, Huánuco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Ficha técnica referencial de identificación de punto critico en el centro poblado de Huanca, distrito de Santa Lucia, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho

Mediante el Oficio N° 0761-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión, en el distrito de Santa Lucia, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Delimitación de un tramo de 1015 metros lineales de faja marginal de la quebrada Perla de Daguas, tramo progresivo 2+172 km - 3+187, sector Perla de Daguas-Nueva Cajamarca

El presente estudio tiene como objetivo la delimitación de la faja marginal, propuesta de manejo ambiental y conservación del cauce del curso de agua y de las condiciones hidráulicas de la quebrada Perla de Daguas.

Propuesta técnica para la estabilización del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas hasta su descarga al mar

El presente informe tiene como objetivo procesar imágenes estereoscópicas del Satélite PerúSAT-1 a 0,7 m de resolución espacial para la generación del Modelo Digital de Superficie, Modelo Digital de Terreno, Redes de drenaje y Ortorrectificación de la imagen pancromática y multiespectral, según áreas de interés de la zona de influencia del distrito de Chilca.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 06 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0682-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 16 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de San Martín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Huancavelica y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial San Sebastián 18 - A.P.Vs. "Agua Dulce", "Cotaqalle" y "Frente de defensa de los intereses campesinos de San Sebastián" - quebrada "Agua dulce Sirenayoc", distrito de San Sebastián, provincia y departamento Cusco – 2021.

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento en la zona de reglamentación espacial (ZRESS18) conformado por las A.P.V.s AGUA DULCE”, “COTAQALLE” y “FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES CAMPESINOS DE SAN SEBASTIAN”- QUEBRADA “AGUA DULCE SIRENAYOC” y 11 lotes sin agrupación urbano, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a la ZRE. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona.