El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1213 resultados para "Riesgos".

Investigación para la elaboración del mapa de peligros, reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas glaciares del Perú. subcuenca del río Colcas-santa cruz, huaylas, Ancash.

El INAIGEM tiene como finalidad de este estudio la elaboración del mapa de zonificación de riesgos dentro del área de la subcuenca del rio Colcas, quebrada Santa Cruz, esta información beneficiaría a la gestión de riesgos en los centros poblados dentro del área de la subcuenca y a toda la zona de influencia de la misma.

Situación de los glaciares y ecosistemas de montaña en el Perú - 2016

En el informe se presentan los antecedentes de las investigaciones realizadas en el Perú sobre glaciares y ecosistemas de montaña. Se expone sobre la vulnerabilidad de los glaciares y lagunas glaciares frente al cambio climático, los riesgos asociados, las obras de seguridad; así como las estrategias de investigación definidas de acuerdo a los objetivos institucionales, los resultados y logros de las investigaciones.

Informe Técnico N° 06: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, su reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas Glaciares en el Perú en la subcuenca del río Pariac, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y geodinámico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.

Manual metodológico de inventario nacional de glaciares

El objetivo del presente manual es establecer un procedimiento validado para el correcto desarrollo del inventario de glaciares a nivel nacional, para un mejor conocimiento de los recursos hídricos, de los riesgos de origen glaciar y de las consecuencias del cambio climático y su incidencia sobre las poblaciones vulnerables .

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima y Callao

El presente escenario identifica los probables impactos por sectores para las provincias de Lima y Callao. La finalidad de elaborar un escenario ante un evento extraordinario es reflexionar de los probables daños que podrían generarse si es que no se inician con la implementación de las medidas de reducción del riesgo y de coordinación para la probable emergencia entre los tomadores de decisión y los representantes de los sectores involucrados en el marco del Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres(SINAGERD), sin dejar de lado el enfoque territorial que requieren las nuevas medidas a proponer por parte de los tomadores de decisión en el marco de sus competencias.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas 2020

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones, flujo de distritos (huaico) y erosión en ríos y quebradas a nivel nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia, proponer las medidas estructurales y no estructurales y estimar sus costos, a fin de reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Informe técnico Nº A7068 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en el cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, distrito Jesús, provincia Lauricocha, región Huánuco.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, así como recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación pertinentes dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao

El presente escenario describe los posibles riesgos ante la ocurrencia de sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Para el análisis se trabajó con los estudios de riesgo sísmico elaborados por CISMID, las cartas de inundación por tsunami publicadas por la Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN e información poblacional del censo de población y vivienda del año 2017 del INEI.