El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 210 resultados para "Susceptibilidad".

Informe tecnico N° A6575: Deslizamiento de tierras en el Cerro Pucruchacra, distrito San Mateo de Huanchor, provincia Huarochirí, región Lima

El presente estudio tiene por objetivos generales y específicos los siguientes: Identificar, cartografiar y evaluar el peligro potencial de deslizamiento tierras que se presenta en la ladera del cerro Pucruchacra; determinar la dinámica del movimiento en masa antiguo, su reactivación y las características de últimos eventos, que afectan y pueden afectar la Carretera Central, así como establecer las áreas rurales, agrícolas e infraestructura vulnerables, Evaluar las variables que condicionan la susceptibilidad a los movimientos en masa en la ladera del cerro Pucruchacra a y determinar la causa de los procesos geológicos existentes.

Informe técnico Nº A6625: Evaluación geológica geodinámica en la Comunidad Campesina San José de Villano

El presente informe contiene documentación obtenida de la revisión de información geológica y cartográfica existente (boletines técnicos, topografía, fotos aéreas ‟62-„63 e imágenes satelitales), fotografías, videos, y manifestaciones del Sr. Humberto Matta Romani, Gerente de la Municipalidad distrital de Masma sobre hechos recientemente sucedidos, así como de la información disponible en trabajos realizados anteriormente en el área de estudio entre los que sobresalen: el Estudio de Riesgos Geológicos del Perú Franja N° 4 (INGEMMET, 2006), donde se identifica, que la zona de San José de Villano se encuentra en una zona de moderada a alta susceptibilidad a los movimientos en masa.

Evaluación de riesgo geológico microcuenca Pucauran - Atupa (Distrito Jancas, provincia Huaráz, departamento Ancash).

El presente estudio tuvo por objetivo: A) Identificar, cartografiar y evaluar los peligros geológicos que se presentan en las laderas de la cuenca Pucauran-Atupa: movimientos en masa, que vienen afectando áreas rurales y agrícolas en los centros poblados de Antauran y Atupa, cartografiando los procesos de movimientos en masa existentes (antiguos y recientes). B) Evaluar las variables geológico - geotécnicas que condicionan la susceptibilidad de las laderas a los movimientos en masa y determinar la causa de los procesos geológicos existentes. C) Proponer estrategias de intervención (obras de prevención, remediación o mitigación), en las áreas afectadas, con el fin de manejo y tratamiento de las zonas problema (zonas críticas), buscando la tranquilidad de las poblaciones ubicadas en el entorno.

Informe Técnico Nº A6587: Inspección ingeniero-geológica AAHH Asoc. Agropecuaria Industrial La Riconada, distrito San Juan de Miraflores, provincia y región Lima

En el informe “Inspección de la Seguridad Física de los Asentamientos Humanos de La Nueva Rinconada: Halcón Sagrado, Los Pinos, Señor de Muruhuay, Laderas de Santa Cruz y Girasoles parte Alta”, Nuñez (2005) señala que “las zonas donde las pendientes son mayores a 30° y que presentan bloques de rocas sueltas, son de alta susceptibilidad a caídas de rocas y no aptas para la ubicación de viviendas”.

Peligros geológicos en el distrito Chaupimarca (Provincia y región de Pasco)

El presente documento incluye varios mapas a nivel del distrito de Chaupimarca, donde se consigna las unidades litológicas que afloran en la zona, el inventario de peligros, la susceptibilidad a los peligros geológicos (movimientos en masa), la amenaza (peligro) a los movimientos en masa y la susceptibilidad total e infraestructura.