El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 232 resultados para "clima".

Evaluación de riesgo por erosiòn pluvial de los lotes S-1 y S-2 de la manzana S, en la APV. FDICSS del distrito de San Sebastiàn, provincia y departamento de Cusco

El presente estudio tiene como objetivo determinar los Niveles de Riesgo por Erosión Pluvial de los Lotes S-1 y S-2 de la Manzana S, en la APV. Frente de Defensa de los Intereses de los Campesinos de San Sebastián, en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco; en un contexto de cambio climático.

Evaluación de riesgo por deslizamiento de suelos en la APV: Arco Tica Tica, camino Inca, parte baja del distrito, provincia y departamento de Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar los Niveles de Riesgo por deslizamiento de suelos en la APV. Arco Tica Tica, Camino Inca, Parte Baja, distrito de Cusco, provincia y departamento de Cusco; en un contexto de cambio climático, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo a nivel de los lotes y elaborar el mapa de riesgos por deslizamiento de suelos, evaluar la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo en las condiciones actuales e identificar las medidas de control del riesgo estructural y no estructural.

Medidas de implementación identificadas en áreas clave para la mitigación de riesgos y la resiliencia al cambio climático

El presente reporte identifica medidas basadas en ecosistemas para mitigar riesgos y mejorar la resiliencia al cambio climático en áreas claves de la Reserva de Biósfera Huascarán.

Escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa ante lluvias asociadas al fenómeno El Niño (Actualizado al 15 de mayo 2023)

El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante posible ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa en condiciones El Niño, en ámbito nacional, considerando características similares de lluvias presentadas en el verano de los eventos El Niño 1983; 1998; 2017 y 2023.

Escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa ante lluvias asociadas al fenómeno El Niño

El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante posible ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa en condiciones El Niño, en ámbito nacional, considerando características similares de lluvias presentadas en el verano de los eventos El Niño 1983; 1998; 2017 y 2023.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Ica

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por bajas temperaturas a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Ica, así como elaborar los mapas de susceptibilidad, identificar los indicadores socioeconómicos para el análisis de los elementos expuestos en los sectores salud, agrario, vivienda y educación; y cuantificar los elementos expuestos por heladas, según el nivel de riesgo obtenido a nivel distrital en el departamento de Ica.

Escenarios de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Moquegua

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas con base en la información climática del departamento de Moquegua; identificar los indicadores socioeconómicos para el análisis de los elementos expuestos en los sectores salud, agrario y educación en el departamento de Moquegua y cuantificar los elementos expuestos por heladas, según el nivel de riesgo obtenido a nivel distrital en el departamento de Moquegua.

Escenarios de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friaje a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Cusco.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Junín

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por bajas temperaturas a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Junín, elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas identificar los indicadores socioeconómicos para el análisis de los elementos expuestos en los sectores salud, agrario, vivienda y educación y cuantificar los elementos expuestos por heladas, según el nivel de riesgo obtenido a nivel distrital en el departamento de Junín.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Apurímac

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por bajas temperaturas a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Apurímac, elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas identificar los indicadores socioeconómicos para el análisis de los elementos expuestos en los sectores salud, agrario, vivienda y educación y cuantificar los elementos expuestos por heladas, según el nivel de riesgo obtenido a nivel distrital en el departamento de Apurímac.