El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1379 resultados para "condiciones".

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 11 al 14 Abril 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de lluvias del 11 al 14 de abril de 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017 09:00 am)

.Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producto de las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 9.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias para el 05 Abril 2017, 12:00 pm )

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia inundaciones y movimientos en masa producidas por las precipitaciones anunciada en el pronóstico de precipitaciones de las 12.00 horas para el 05 de abril del 2017.

Informe de Validacón de Prácticas resúmenes

En el 2014, el MINAM organizó el Concurso Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural, con el propósito de valorar, recuperar y compartir los saberes y prácticas de las comunidades y pequeños productores para adaptarse a las condiciones de cambio climático, o para mitigarlo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, esta publicación presenta los resúmenes de esos informes de validación, que brindan mayor información técnica de los aspectos clave de las prácticas, con el objetivo de complementar los relatos (o historias) presentadas en el libro Lecciones de la tierra.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 (Aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra), del 28 junio al 01 de julio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra, del 28 junio al 01 de julio de 2019.

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva), del 26 al 29 de junio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva, del 26 al 29 junio de 2019.

Identificación de condiciones de riesgos de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la Región Ayacucho

El objetivo general de estudio está referido al análisis y acciones para la identificación de las condiciones naturales de la Region Ayacucho, considerado como las áreas sensibles a la presencia de peligros o amenazas de orden físico e hidrometeorológico, el grado de su impacto, en los elementos expuestos y determinar la vulnerabilidad, principalmente de las poblaciones e infraestructura de integración regional y local, identificar sus niveles de riesgo con la finalidad de planificar y desarrollar acciones y procedimientos, que permitan la toma de decisiones para una adecuada Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de un Cambio Climático.

Informe de evaluación para instalación del albergue temporal para los damnificados de la localidad de Villa Junín

Este documento tiene como objetivo determinar una zona segura para la instalación del albergue temporal para los damnificados de las localidades de Villa Junín y Fortaleza Ucayalina, y delimitación del área afectada por el deslizamiento ocurrido, asimismo Identificar las condiciones de seguridad para la zona que se ha de considerar como el albergue temporal y la zona de reubicación permanente y determinar el área afectada y el tipo de movimiento en masa que afecto a las localidades mencionadas líneas arriba.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en el distrito de Carabayllo - Tomo III

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.