El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1337 resultados para "condiciones".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de San Marcos 2020 - 2022

El preentel Plan de Prevención y Reducción del Riesgo, tiene la finalidad de identificar medidas, programas, actividades y proyectos que permitan eliminar y/o reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres, además de prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante COVID19, distrito de Acopampa 2020-2022

El preentel Plan de Prevención y Reducción del Riesgo ante Covid-19, tiene la finalidad de proponer e implementar acciones para prevenir y reducir el riesgo y condiciones de vulnerabilidad que favorecen el incremento de casos y propagación en la población afectando la salud y generando impactos negativos en sus medios de vida.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Tacna 2019-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo, nos permite conocer los riesgos existentes de la localidad, así como identificar las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, sustentado en la identificación y caracterización de los peligros, el análisis de las vulnerabilidades y el cálculo de los niveles de riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la ONPE 2019-2021

El “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la ONPE 2019-2021”, constituye un documento de gestión, por el cual se identifican las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, las mismas que se encuentran plasmadas en un plan específico, que contiene un análisis de riesgos de desastres y/o escenarios de riesgo, y de vulnerabilidad de las estructuras e instalaciones; con la finalidad de procurar seguridad al fin primordial y supremo del Estado, la persona humana, de conformidad con el artículo 1 de la Constitución Política del Estado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre de la provincia de Islay, región Arequipa 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivo reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, ante el riesgo de desastres en el territorio de la Provincia de Islay.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Coya 2024 al 2028

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de riesgo de desastres de la población y medios de vida del distrito de Coya, a partir de conocimiento del riesgo, implementando la institucionalidad de la GRD, la gestión de recursos financieros y la de cultura de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Parobamba 2023 - 2030 (movimientos en masa e inundación)

El PPRRD tiene como objetivos mejorar la comprensión del riesgo de desastres para la toma de decisiones a nivel la población y la municipalidad distrital de Parobamba; mejorar las condiciones de ocupación y uso considerando el riesgo de desastres en el distrito de Parobamba y mejorar la implementación articulada de la gestión del riesgo de desastres en el distrito de Parobamba.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Ilo 2024 - 2026

El PPRRD tiene como objetivos incrementar el conocimiento sobre el riesgo de desastres a nivel de la población y las entidades del Estado, con el fin de facilitar la toma de decisiones; mejorar las condiciones de ocupación y uso del territorio en el contexto de la gestión del riesgo de desastres; fortalecer la implementación articulada de la gestión del riesgo de desastres en el territorio y consolidar la integración de la gestión del riesgo de desastres en la inversión publica y privada.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ticapampa 2024 - 2030

El presente plan destaca la ejecución de actividades directas sobre las zonas críticas priorizados como una estrategia en el marco de la gestión prospectiva y correctiva, con el propósito de reducir o mitigar los riesgos y evitar la generación de nuevas condiciones de riesgo. La eficacia del plan se centra en mejorar la gestión del riesgo de desastres y proteger la vida y los medios de vida de la población de Ticapampa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismo y tsunami del distrito de Mejía, provincia de Islay, departamento de Arequipa

El presente plan tiene como finalidad identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo, asimismo que permitan establecer medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres y favorezcan la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo.