El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 106 resultados para "peligro geodinamico".

Mapa geodinámico de Punta Bombón, departamento Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del área urbana Punta Bombón, provincia Islay, departamento Arequipa.

Mapa geodinámico del centro poblado Kellcaybamba, departamento Cuzco

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del centro poblado Kellcaybamba, Ocobamba, Convención, Cuzco, donde se identificó lo siguiente: el Río Ocobamba, quebradas, límites departamentales, provinciales y distritales, así como la escarpa y el deslizamiento

Mapa de geodinámica del caserío Caucharatay, departamento La Libertad

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del Caserío Caucharatay, Chugay, La Libertad, donde se identificó eventos geodinámicos como deslizamiento y reptación.

Mapa geodinámico del sector Belenpata, departamento Cusco

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del Sector Belenpata, Ocobamba, Cuzco, donde se identificó eventos geodinámicos como grietas y deslizamientos.

Mapa de geodinámica del centro poblado Pijobamba, Santiago de Chuco, La Libertad

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geomorfológica y Geodinámica del Centro Poblado Pijobamba, donde se identificaron los siguientes eventos geodinámicos: caída de rocas, deslizamiento, reptación, dirección, escarpe y grietas.

Mapa de peligros geodinámicos de la ciudad del Cusco.

EI área INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un Mapa de Peligros geodinámicos de la ciudad del Cusco. donde se pudo identificar carcavas, deslizamientos, flujos de lodo, botaderos, quebradas, área de influencia de deslizamientos y flujos de lodos.

Procesos geodinámicos y peligros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna de Palcacocha, Cordillera Blanca - Ancash

El objetivo general del estudio fue evaluar los procesos geodinámicos externos que se desarrolla en los depósitos morrénicos que contienen las aguas de la Laguna Palcacocha, así como la estabilidad de los mismos, para ver el grado de peligrosidad que representa a la ciudad de Huaraz.

Estudio de peligros de origen geológico geodinámico en la microcuenca de Chuecamayo, distrito de San Salvador y medidas para reducir el riesgo de desastres

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es caracterizar geológicamente los movimientos en masa en la microcuenca Chuecamayo.  

Estudio de Peligros de origen geológico geodinámico en la zona de Huarocondo, distrito Huarocondo y medidas para reducir el riesgo de desastres

El presente trabajo tiene como fin, determinar su origen, clasificación o tipo de evento geológico, además, busca determinar el grado de peligrosidad a la cual está sometido la comunidad de Kcanacchimpa, por último se darán algunas recomendaciones para evitar futuros daños.

Mapa de peligros geológicos (geodinámicos) de la ciudad de Abancay, Apurímac

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Abancay, Apurímac.