El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1270 resultados para "plan".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de San José de Lourdes 2025 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de movimientos en masa y sismos, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el territorio del distrito de San José de Lourdes, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por erosión fluvial en 36 km de río Mapacho, en los distritos de Paucartambo y Challabamba de la provincia de Paucartambo, departamento de Cusco

El presente informe de evaluación de riesgo por erosión fluvial en 36 km de río Mapacho tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y plantear medidas de prevención y reducción de riesgos de desastres, tanto estructurales como no estructurales.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Surquillo 2023-2030

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida del distrito de Surquillo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ranrahirca 2023 - 2030 (Movimientos en masa y aluvión)

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Ranrahirca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de Livitaca hasta 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Livitaca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 - Municipalidad Provincial de Piura

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Piura (PPRRD) que se presenta, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Piura, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Lircay, provincia de Angaraes y región Huancavelica (2024-2030)

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida de la provincia de Angaraes.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Distrito de Pampas Chico 2019-2021

El presente documento contiene el diagnóstico general del distrito (aspectos social, económico, físico y ambiental), la situación actual en GRD, la descripción de los peligros priorizados (movimientos en masa, sismos y heladas), las condiciones de vulnerabilidades, los escenarios riesgos, y las propuestas de acciones y/o medidas para la prevención y reducción de los riesgos identificados.

Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025 - 2027

El presente Plan, aprobado por Decreto Supremo N.° 009-2025-PCM, tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida expuestos frente a loa fenómenos de heladas y friaje, por medio de la articulación de intervenciones multisectoriales del Estado, en territorios priorizados, que coadyuve a proteger la vida e integridad física de la población, así como de sus medios de vida.

Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025 - 2027

El presente Plan, aprobado por Decreto Supremo N.° 005-2025-PCM, tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante las lluvias intensas y peligros asociados por medio de la articulación de intervenciones multisectoriales del Estado, en territorios priorizados, de acuerdo con el escenario de riesgo considerado en el presente Plan.