El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo originado por deslizamiento de rocas y suelos en el cerro El Calvario, de la Sub Estación 138 Kv del tipo exterior, ubicada en el C.P Intihuatana (INEI, 2017), en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba.
La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada San Idelfonso, en el tramo comprendido entre los sectores Juan Vélez de Córdova y 500 m aguas arriba de la presa colapsada en una longitud de 6.9 km
La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Ignacio Escudero, tramitado por consorcio eje vial integrado por las empresas Hidalgo e Hidalgo S.A, Naylamp Ingenieros S.A.C y Construcción y Administración S.A, en el tramo de 1,400 m. de longitud, bajo la metodología huella máxima
La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Pichichaco, tramitado por Consorcio Eje Vial integrado por las empresas Hidalgo e Hidalgo S.A, Naylamp Ingenieros y Construcción y Administración S.A., en el tramo de 827 m. de longitud, bajo la metodología huella máxima
La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal de la quebrada San Idelfonso, respecto a los hitos 51 y siguientes, hasta el hito 139, quedando vigente los demás hitos que contiene la Resolución Directoral N° 507-2019-ANA-AAA-AAA.HCH.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector: Represa Tuctococha; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; así como proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivos determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el Sector 3, distrito del Callao, provincia constitucional del Callao, región Callao, así como identificar y analizar los niveles de peligro por tsunami e identificar los elementos expuestos, identificar y analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos; y recomendar la implementación de medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.
Determinar el nivel de riesgo originado por deslizamiento en la zona donde se emplazará la presa Coltani y obras conexas en la quebrada Coltani, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, región Tacna.
En el presente estudio se planteó como objetivos: identificar y caracterizar los tipos de peligros geológicos activados con el Niño Costero y dimensionar los daños producidos; determinar zonas críticas; identificar y zonificar el territorio según rangos de susceptibilidad y peligro por movimientos en masa y procesos geo-hidrológicos; plantear las medidas de prevención o mitigación para asegurar la estabilidad física de zonas urbanas y/o infraestructura vulnerable
El presente documento proporciona opinión técnica acerca de las características geológicas en la zona propuesta para el desarrollo de construcción de la “Represa Carpalli” en la quebrada Sipina, localizada a 15 km al noreste del volcán Sabancaya.