El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 686 resultados para "puntos".

Informe Técnico N°015-2018-ANA-AAA.MDD-AT/CAQN - Puntos críticos en el río Inambari, sector del centro poblado Sarayacu, distrito Inambari, provincia Tambopata - Madre de Dios

En el documento, de acuerdo a la verificación de campo, se identifican tres puntos críticos como zona de muy alto peligro natural permanente de erosión fluvial de suelos, y de inundación la margen derecha del río Inambari, en el sector del centro poblado de Sarayacu, ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios; en donde el patrimonio público y privado está siendo afectado por el peligro mencionado.

Informe Técnico N° 111 – 2018 – ANA – AAA X MANTARC – ALA- AYACUCHO/PRH – LAGB - Puntos críticos en la quebrada Chaquihuaycco, distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga - Ayacucho

El documento, identifica las poblaciones vulnerables por activación de quebrada Chaquihuaycco. Así mismo, incluye la Ficha Técnica con los puntos de inicio y fin de los tramos críticos con presencia de viviendas en ambos márgenes, identificados mediante inspección ocular en el cauce de la quebrada

Informe Técnico N° 007-2018-ANA-AAA-M-ALA UTC-AT/CAIR - Puntos críticos en el río Utcubamba, sector Parsul, distrito Magdalena, provincia Chachapoyas - Amazonas

En el presente informe se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones por acción del río Utcubamba en el sector Parsul, anexo Señor de los Milagros del distrito Magdalena. En la verificación técnica de campo se constató que debido al incremento de caudal del río Utcubamba, se identificaron viviendas, terrenos agrícolas y vías de comunicación con riesgo a inundaciones, siendo necesario la ejecución de obras en la margen derecha del río Utcubamba.

Informe Técnico N° 138-2017-ANA-AAA.HUALLAGA-AT.ALTO HUALLAGA/LAHT - Puntos críticos en zonas colindantes al río Chaupihuaranga, distrito Chacayán, provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco

Se informa sobre zonas vulnerables en los sectores de Huertapampa, Santa Rita y Misca en el Distrito de Chacayán, Provincia de Daniel Alcides Carrión, Región Pasco

Informe técnico N° 048-2018-ANA-AAA.U-ALA.PE.AT/CECG - Puntos críticos en ríos de la provincia Chanchamayo - Junín

En el presente documento se identifican los tramos de los ríos Garou,San Luis de Shuaro, Chanchamayo, Yurinaki y Perenne de la provincia de Chanchamayo que se encuentran propensos a desbordes siendo identificados como altamente vulnerables. En la verificación técnica de campo se constató que en épocas de intensas lluvias las aguas de los ríos presentan un caudal muy variado y torrentoso, por ello el Gobierno Regional de Junín tiene programado realizar trabajos de descolmatación y encauzamientos en los ríos indicados.

Informe de zonas críticas región Amazonas

El presente trabajo constituye parte del proyecto “Estudio de Riesgos Geológicos en la región Amazonas". Estudio que está enfocado en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la Región. En la región Amazonas, se han identificado un total de 1452 peligros (peligros geológicos y geohidrológicos) y 105 zonas críticas. Las zonas críticas se refieren a zonas que están expuestas a los peligros que pueden afectar a poblaciones u obras de ingeniería, se consideran con mayor susceptibilidad a la ocurrencia de desastres y se necesita que se realicen en ellas obras de prevención y/o mitigación. En el presente informe se encuentran los mapas de Zonas Críticas por Provincias en el que se representa por puntos los lugares donde se considera crítico a los peligros geológicos.

Estudio mapa de peligros de la ciudad de Piura vol II anexos 2009

Los objetivos del presente estudio fueron: Encontrar las coordenadas verticales (cotas) y horizontales (abcisas) de las secciones de los puentes en estudio partiendo de niveles conocidos. Materializar los puntos encontrados debidamente medidos con nivel de ingeniero y wincha en tramos de 10m. a partir de un eje usando pintura esmalte para una futura verificación. Plasma estos datos en planos topográficos a escala 1/200 y en versión digital.

Informe Técnico N° 091-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CHRL/JLTV

En la presente ficha se identifican las zonas vulnerables a ser inundadas en el cauce del río Chillón del distrito Puente Piedra. En la verificación técnica de campo se constató que ambas márgenes del río están siendo ocupadas por materiales de construcción, que originan su estrangulamiento, y este material al no ser consolidado es arrastrado aguas abajo cuando el caudal del río incrementa, siendo necesario la ejecución de obras de defensa ribereña en este sector del río Chillón

Informe Técnico N° 056-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En el presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones por acción del río Totos en las comunidades de Totos y Veracruz del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación en las comunidades de Totos(margen izquierda del río) y Veracruz(margen derecha del río) por incremento del caudal del río Totos, lo que ocasionaría daños en áreas de cultivo, infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.