El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por derrumbe en el Jr. Los Libertadores, Buenos Aires, Chupaca, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia del peligro geológico; y, proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío Yanano, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y, proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivo realizar la evaluación geológica y geodinámica del derrumbe de rocas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyeron en su ocurrencia; y, proponer medidas de estabilización y/o mitigación en el derrumbe de rocas ocurrido en el sector de Pumahuasi.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra del 19 al 21 de marzo de 2024. (Aviso 071)
La presente ficha técnica, describe el evento ocurrido el 23 de enero del 2024 a las horas 17:24 pm. Asimismo, se caracterizó dicho evento natural sobre la laguna Palcacocha de origen glaciar.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, de los sectores San Luis Alto y Los Libertadores, distrito Bagua Grande, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. Asimismo, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por deslizamiento; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento; y, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.
Mediante el Oficio N° 0791-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 63 fichas técnicas referenciales de puntos críticos - prevención 2023 de los departamentos de Piura, Amazonas, Cajamarca y Huancavelica
El presente estudio tuvo por objetivo determinar áreas vulnerables a la sequía en el Perú desde un enfoque multidimensional, utilizando indicadores sociales, económicos y ambientales.
El presente estudio tiene por objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en el centro poblado Pacchancca, que compromete viviendas e infraestructura. Así como, de determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros; además de proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.