El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 4232 resultados para "riesgo".

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva del 28 al 31 de enero 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para la Selva del 28 al 31 de enero 2019.

Resultados del primer diagnóstico situacional de la información geoespacial y los registros administrativos del riesgo existente en el Perú

Diagnóstico situacional de la información geoespacial y los registros administrativos del riesgo de desastres.

Servicio de consultoría para revisión y ajuste del mapa de cobertura vegetal a nivel nacional Escala 1/100 000

El objetivo del estudio fue: Revisión y ajuste del mapa de Cobertura Vegetal del Perú a escala 1:100,000 como parte de la elaboración de insumos para el análisis de la Vulnerabilidad y riesgos y desastres del Perú.

Represamiento del Rio Chaquil y Peligros Geológicos Asociados, Distrito de Limatambo - Región Cusco

El presente informe se realizó atendiendo el Oficio Nº 5091-2010-INDECI/10.2 donde el Director Nacional de Prevención del INDECI, a solicitud de la Municipalidad Distrital de Limatambo de la provincia de Anta – región de Cusco; solicita la evaluación técnica de la confluencia de los ríos Chaquil y Puitoq. Dicho documento fue derivado a la Dirección de Geología Ambiental y Riesgos para atender la solicitud, delegando a los profesionales Carlos Benavente y Fabrizio Delgado a realizar la evaluación solicitada.

RJ 092-2015 Plan de desarrollo e implementación del SIGRID

Plan de desarrollo e implementación del SIGRID.

El riesgo de desastres en el centro poblado Huamaní

El proyecto Construcción de Viviendas Sismorresistentes y Prevención de Desastres (COVIPRED) lo ejecutan la agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y el Gobierno Regional de Ica, con el respaldo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) del Gobierno de Alemania, en el ámbito de las regiones de Ica y Huancavelica. Su objetivo es contribuir a la reconstrucción de viviendas de las familias pobres afectadas por el sismo del 15 de agosto de 2007, dentro de una estrategia de reducción del riesgo de desastres.