El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 372 resultados para "riesgo desastre gestion".

Informe técnico Nº A7068 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en el cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, distrito Jesús, provincia Lauricocha, región Huánuco.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al cerro Cachapaco - Anexo Chiquia, así como recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación pertinentes dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres.

Peligros geológicos en la región Pasco - Boletín serie C

El objetivo general del estudio es contribuir al desarrollo sostenible en la región Pasco, al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, y brindar información temática a las autoridades y a la población sobre los problemas geológicos que los afectan, lo que es de suma utilidad para la gestión del riesgo de desastres.

Estudio del riesgo ante inundaciones fluviales en el distritos de Cura Mori, provincia de Piura, Región Piura

El presente estudio, identifica las condiciones del riesgo que responden a características específicas de ocupación del territorio, ubicación y construcción inadecuada de viviendas y la débil organización en la gestión del componente agrícola, en las que las obras físicas como las defensas ribereñas y/o descolmatación del río son aspectos complementarios importantes de implementación del enfoque de gestión del riesgo de desastres.

Identificación de condiciones de riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la región de Piura

El objetivo del estudio fue desarrollar acciones y procedimientos que permita conocer los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles y escenarios de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de un Cambio Climático para la Región Piura.

RD N°10-2016: Aprueba el Plan de Gestion de Riesgo y el Plan de Contingencia 2015

Aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan de Contingencia 2015, de la Dirección Regional de Educación de Ica. Encarga a las direcciones de Gestión Institucional, Gestión Administrativa y Gestión Pedagógica, la complementación, aplicación, monitorio y evaluación en las Instituciones Educativas de la Jurisdicción e informar del proceso y resultado correspondiente.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de fuero militar policial, 2020 – 2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) constituye una herramienta para orientar la ejecución de actividades y acciones relacionadas a la Gestión del Riesgo de Desastres (en adelante GRD) en sus etapas de estimación y prevención dentro del ámbito geográfico de cada uno de los locales del Fuero Militar Policial y el personal militar, policial y civil que lo ocupa durante la ejecución de sus funciones.

Plan de Contingencia ante bajas temperaturas del distrito de Abancay, periodo 2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de bajas temperaturas mínimas de una data histórica del 2003 hasta el 2018 y las consecuencias en la población y viviendas de los centros poblados de Abancay y Tamburco,sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento,considerándose la coordinación,alarma,movilización,respuesta y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas,sociales y ambientales,el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Plan de Contingencia ante lluvias intensas del distrito de Abancay, periodo 2018-2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de lluvias intensas de una data histórica del 2003 hasta el 2018, y las consecuencias en la población y viviendas de la ciudad de Abancay y Tamburco, sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento, considerándose la coordinación, alarma, movilización, respuesta, y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas, sociales y ambientales, el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Informe Técnico N° A6967: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Puente Upina y 40 curvas.

EL Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, proporciona la evaluación técnica que incluye resultados de la evaluación geológica – geodinámica realizada sectores Puente Upina y 40 curvas, así como las recomendaciones pertinentes para la migración y prevención de fenómenos activos o la generación de desastres futuros en el marco del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres.

Informe Técnico N° A6888: Evaluación de peligro por erosión de ladera en el sector Cárcava El Balcón, distrito Tambopata, provincia Tambopata, región de Madre de Dios

El presente informe tiene por objetivos: Evaluar e identificar los peligros geo-hidrológicos que afectan viviendas y obras de infraestructura en ambas márgenes de la cárcava El Balcón, así como las causas de su ocurrencia, además propone obras de mitigación para contribuir en la Gestión de riesgo de desastres.