El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 138 resultados para "sísmico".

Evaluación del peligro geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra

En el presente estudio se ha procedido ha analizar y evaluar el comportamiento geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra a fin de conocer su estabilidad física. La ladera del Cerro Pucruchacra que forma parte del flanco derecho del valle del rio Rimac, a la altura del km 92 – km 93 de la Carretera Central y aledaña a la localidad de San Mateo.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Punta Negra

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Punta Negra, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de San Martín de Porres

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de San Martín de Porres, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de San Luis

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de San Luis, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Punta Hermosa

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Punta Hermosa, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Magdalena

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Magdalena del Mar, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Análisis de vulnerabilidad y riesgo ante sismo y tsunami en zonas urbanas, distrito de Independencia

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en zonas urbanas del distrito de Independencia en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”

Mapa geodinámico de Bella Unión, Arequipa.

El área de Geodinámica Superficial del IGP segun el Programa Presupuestal por Resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica, se realizó la generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico y Zonificación Sísmica Geotécnica de Bella Unión, donde se identificaron flujos de detritos.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional del hospital nacional Docente Madre Niño San Bartolomé

El objetivo del presente estudio es determinar a través de una evaluación estructural si las estructuras correspondientes a los bloques donde se ubican las áreas críticas del hospital cumplen con los requerimientos exigidos en la normas indicas en el Reglamento Nacional de Edificaciones en cuanto a su comportamiento sísmico. Asimismo desarrollar un diagnóstico del componente no estructural, funcional y líneas vitales del hospital en los edificios involucrados y emitir recomendaciones con respecto a que acciones se deben tomar que puedan conducir a cumplir con el criterio del hospital seguro.

Informe Técnico N° A6903: Primer reporte: deslizamiento en los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana. Cajamarca

En los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana, distrito y provincia de Cajabamba, región Cajamarca, debido al movimiento sísmico acaecido el 26 de mayo de 2019, causó la activación de un deslizamiento en los caseríos mencionados, los cuales presentan una secuencia de agrietamientos y asentamientos afectando terrenos de cultivo, postes de tendido eléctrico, viviendas y vías de acceso.