El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1136 resultados para "zonas".

Informe Técnico N° A7578 Evaluación de los peligros geológicos por deslizamientos y flujo de detritos en las localidades de Espital, Chullo y Naranjos, distrito Bagua, provincia Bagua, departamento Amazonas

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por deslizamiento y flujo de detritos que se presentan en las localidades de Espital, Chullo y Naranjos, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.

Informe Técnico N° A7560 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en la localidad de Huillarán, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas.

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la localidad Huillarán; así como, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos. Además de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 060) del 02 al 03 de marzo de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 060) del 02 al 03 de marzo de 2025 (Aviso 062).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 052) del 18 al 19 de febrero del 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 052) del 18 al 19 de febrero de 2025 (Aviso 054).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 048) del 11 al 13 de febrero del 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 048) del 11 al 13 de febrero de 2025 (Aviso 050).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 05 al 06 de febrero del 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 05 al 06 febrero de 2025 (Aviso 045).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo, caida de rocas e inundacion fluvial 2023 del distrito de Los Olivos

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población, la infraestructura privada y pública y sus medios de subsistencia en las zonas críticas del distrito Los Olivos ante el riesgo de desastre por sismo e inundación fluvial.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Rodriguez de Mendoza 2023-2030

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida del distrito de la provincia Rodriguez de Mendoza.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante Incendios Forestales del distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash 2021 - 2025.

El presente Plan tiene como objetivos fortalecer institucionalmente en acciones de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres por incendios forestales en el distrito de Independencia, prevenir y reducir el riesgo ante incendios forestales a través de medidas estructurales y no estructurales alternativas para evitar la quema, generar información para prevenir y reducir el riesgo ante incendios forestales; y propuestas para la restauración de suelos y ecosistemas degradadas en las zonas de riesgo ante los incendios forestales.