El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 771 resultados para "Área".

ORTOMOSAICO Ciudad de Palpa

Fecha: 27/03/2019, Resolución: 3.73 cm. , Area: 179.69 ha

Mapa de geodinámica - estudio geológico, geodinámico y vulnerabilidad física del cerro Vista Alegre, Lima

En el mapa se identifica la escarpa y agrietamiento en el cerro Vista Alegre, así como áreas de infiltraciones y asentamientos del terreno cercanos a la localidad de Manzanares

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional del Hospital Nacional Sergio E. Bernales

El objetivo del presente informe es la determinación de la vulnerabilidad de las áreas críticas en los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales del Hospital Nacional Sergio E. Bernales.

Mapa de geodinámica del Cacerío Pallarcito, distrito de Chugay, La Libertad

La unidad de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica, Geodinámica y Geotécnica del caserío de Pallarcito, Distrito de Chugay; donde se identificó el flujo aluvional y el área susceptible a inundación.

Mapa geodinámico de Bella Unión, Arequipa.

El área de Geodinámica Superficial del IGP segun el Programa Presupuestal por Resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica, se realizó la generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico y Zonificación Sísmica Geotécnica de Bella Unión, donde se identificaron flujos de detritos.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, Miraflores

El objetivo del presente informe es la determinación de la vulnerabilidad de las áreas críticas en los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional del hospital nacional Docente Madre Niño San Bartolomé

El objetivo del presente estudio es determinar a través de una evaluación estructural si las estructuras correspondientes a los bloques donde se ubican las áreas críticas del hospital cumplen con los requerimientos exigidos en la normas indicas en el Reglamento Nacional de Edificaciones en cuanto a su comportamiento sísmico. Asimismo desarrollar un diagnóstico del componente no estructural, funcional y líneas vitales del hospital en los edificios involucrados y emitir recomendaciones con respecto a que acciones se deben tomar que puedan conducir a cumplir con el criterio del hospital seguro.

Mapa geodinámico de Punta Bombón, departamento Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del área urbana Punta Bombón, provincia Islay, departamento Arequipa.