El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 8591 resultados para "".

Resolución Directoral N° 0689-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal del río Chillón – Huaros progresiva 109+000 km – 112+900 km, con una longitud de 3,90 km en ambas márgenes, distrito de Huaros, provincia de Canta y región de Lima

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal del río Chillón – Huaros progresiva 109+000 km – 112+900 km, con una longitud de 3,90 km en ambas márgenes, ubicada en el distrito de Huaros, provincia de Canta y región de Lima. Está delimitación comprende un total de 54 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 29 hitos corresponden a la margen derecha y 25 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0462-2025-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada Las Lomas - Unidad Hidrográfica 13253 – Sector Asociación Residencial Las Lomas, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada Las Lomas - Unidad Hidrográfica 13253 – Sector Asociación Residencial Las Lomas, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa.

Resolución Directoral N° 0703-2025-ANA-AAA.CO: Estudio de delimitación de la faja marginal del Río Pativilca - Sectores Bocatoma de la Irrigación Pativilva hasta después de la confluencia con la quebrada Huancay, km 35+400 al 46+100 10,7km, en el distrito de Cochas, provincia de Ocros, región de Ancash

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal del Río Pativilca - Sectores Bocatoma de la Irrigación Pativilva hasta después de la confluencia con la quebrada Huancay, km 35+400 al 46+100 10,7km, en el distrito de Cochas, provincia de Ocros, región de Ancash. Esta delimitación comprende un total de 128 hitos georrefereciados y validados en coordenadas UTM, de los cuales 66 corresponden a la margen derecha y 62 a la margen izquierda.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra (Extensión del aviso 229) del 07 al 08 de julio de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra (Extensión del aviso 229) del 07 al 08 de julio de 2025 (Aviso 233).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huamalíes 2024-2030

El objetivo del presente plan es prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo por deslizamientos y otros peligros asociados, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro en la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial por desborde del río Santa en el sector de Quechcap del distrito y provincia de Huaraz, departamento de Áncash

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por desborde del río Santa en el sector de Quechcap del distrito y provincia de Huaraz, departamento de Áncash.

Resolución Directoral N° 0474-2025-ANA-AAA.CO: delimitación de un tramo de la faja marginal margen derecha y margen izquierda del Canal de Riego “Los Arces 5”, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de un tramo de la faja marginal margen derecha y margen izquierda del Canal de Riego “Los Arces 5”, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia El Collao 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidades de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado seguro y sostenible en el ámbito de la provincia de El Collao.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ate 2025 - 2030

El presente plan tiene como meta principal disminuir las vulnerabilidades existentes y evitar la generación de nuevos riesgos que puedan afectar tanto a la población como a sus medios de subsistencia en el distrito. Se busca fortalecer la capacidad de resistencia de la comunidad, haciendo especial hincapié en el desarrollo de una cultura de prevención sólida en favor de las personas más vulnerables como lo son los niños, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Saylla 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de riesgo de la población, viviendas, medios de vida e infraestructura ante la ocurrencia de desastres del distrito de Saylla a partir de la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres, considerando el contecto de cambio climático.