El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 804 resultados para " movimientos en masa".

Informe técnico Nº A7028 Movimientos en masa en la localidad de San Antonio, distrito Tingo de Ponasa, provincia Picota, región San Martín

El objetivo del presente informe fue evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana de la localidad de San Antonio, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial, deslizamientos y derrumbes de suelos, generados por la dinámica fluvial del río Ponasa.

Informe Técnico N°A7026 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Quinocay, distrito Quinocay, provincia Yauyos, departamento Lima

El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que se presentan en la localidad de Quinocay; así también, determinar si los eventos identificados pueden comprometer la seguridad física de las personas y sus bienes.

Escenario de Riesgos por Movimientos en Masa e Inundaciones en el Periodo de Lluvias Enero-Marzo 2020 en el Departamento de Cajamarca

El presente informe sintetiza los escenarios de riesgos para la Región Cajamarca, en base a la información brindada por CENEPRED, para el periodo de Lluvias enero-marzo del 2020; donde, se sintetizaron los escenarios por movimientos en masa y por inundación para todas las provincias de la región de Cajamarca.

Informe Técnico N° A7079 Evaluación geológica - geodinámica de los flujos de detritos del 26/02/2020 ocurrido en las localidades de Samegua y Moquegua, distritos Moquegua - Samegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que ocurrieron en la ciudad de Moquegua el día 26 de febrero del 2020; así también, identificar las zonas afectadas y la magnitud de daños. Determinar si los eventos identificados en la zona evaluada pueden comprometer la seguridad física de las personas y sus bienes y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños.

Informe Técnico N° A7082 Evaluación de peligros geológicos en el sector Cueteurco, distrito Cheto,provincia Chachapoyas, región Amazonas

En el sector Cueteurco, distrito de Cheto, provincia de Chachapoyas y región Amazonas; se tienen problemas de inestabilidad a consecuencia de procesos de movimientos en masa, tipo deslizamientos, los cuales podrían afectar seriamente viviendas, carreteras, puentes, caminos y servicios básicos. A fin de evaluar este tipo de peligro geológico, se realizó una inspección que consistió en la caracterización del peligro, determinar los factores condicionantes y desencadenantes en el sector Cueteurco

Informe técnico Nº A7072 Deslizamiento del centro poblado de San Pedro de Uchupata: sector Zona Agropecuaria, distrito de Aczo, provincia Antonio Raimondi y región Áncash

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el centro poblado de San Pedro de Uchupata, que pueden comprometer la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Informe técnico Nº A7076 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el alto Qosqo, distrito de San Sebastián, provincia y región Cusco

El presente informe tiene como objetivos: identificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la zona de Alto Qosqo. Así como, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico Nº A7033: Evaluación de peligros geológico en instituciones educativas y puesto de salud del centro poblado de Olleros y en la institución educativa N°240, del centro poblado de Huaripampa , distrito de Olleros, provincia Huaraz , región Ancash

El presente estudio tiene los siguienets objetivos: Identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio y Sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7031, Evaluación de peligros geológicos en el sector de Coirocsho, distrito Pueblo Libre, Provincia Huaylas, Región Ancash

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del sector de Coirocsho, Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET, cumple con una de sus funciones, que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología.

Informe Técnico N° A7041 Evolución y monitoreo fotogramétrico del deslizamiento de Punillo, Periodo 2020, distrito La Joya Vitor, Provincia Arequipa, departamento Arequipa

El deslizamiento de Punillo es uno de los movimientos en masa más activos, originado en los años 90s y con reactivaciones trascendentales en el 2016. Geológicamente está constituida por las formaciones de Sotillo, Moquegua, Millo y depósitos aluviales (de edades Paleoceno al cuaternario), conformadas principalmente por conglomerados no consolidados y delgados estratos de ingnimbrita en la parte expuesta de la escarpa. Estos afloramientos de sedimentos, asociados a pendientes de inclinaciones entre 20° a 45° en el sector de Punillo y factores antrópicos desencadenantes como: Actividad sísmica, factores antrópicos y aumento del caudal del río Vítor en el pie del valle del mismo nombre.