El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 594 resultados para " 2017".

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 11 al 16 Febrero 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2016 – 2017 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para el país del 11 al 16 de febrero de 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 16 al 18 Febrero 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2016 – 2017 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para el país del 16 al 18 de febrero de 2017.

Escenario de riesgos ante la temporada de lluvias 2016-2017 (Pronóstico de lluvias del 17 al 21 de Febrero 2017)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2016 – 2017 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para el país del 17 al 21 de febrero de 2017.

Comunicado Oficial ENFEN N°13 setiembre 2017

El comunicado presenta los resultados de actualizar y analizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológicas – pesqueras e hidrológicas del mes de agosto del 2017 ante el Fenómeno El Niño costero para el verano.

Decreto de Alcaldia N°003-2017 San Juan de Lurigancho 2017

Prueba los siguientes planes: Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, plan de prevención, plan de operaciones de emergencia, plan de educación comunitaria, plan de rehabilitación, plan de contingencia ante huaycos e inundaciones.

Plan contingencia por lluvias del departamento de Puno 2016-2017

El propósito del presente plan es estar preparados y brindar la ayuda por los efectos de las lluvias torrenciales, para lo cual se determina la asignación de actividades que deben asumir el gobierno regional, sectores, instituciones y gobiernos locales.

Plan de contingencia por sismo Puno

El propósito del presente plan es estar preparados y brindar la ayuda por los efectos de un sismo que se produzca en cualquier momento, para lo cual se determina la asignación de actividades que deben asumir el Gobierno Regional, sectores, Instituciones y Gobiernos locales.

Plan regional de contingencia ante bajas temperaturas 2017 del departamento de Puno

El propósito del presente plan es estar preparados y brindar la ayuda por los efectos de las bajas temperaturas, para lo cual se determina la asignación de actividades que deben asumir el Gobierno Regional, sectores, Instituciones y Gobiernos locales. El presente Plan hará uso de las asignaciones presupuestales con que cuentan, en el marco del PP 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y otros programas presupuestales afines lo que permitirá contar oportunamente con la disponibilidad de presupuestos para el desarrollo de los procedimientos de selección correspondientes, con el objeto de viabilizar la ejecución de las intervenciones antes del inicio de las temporadas de bajas temperaturas.

Plan integral de reconstruccion lluvias intensas Paita Piura 2017

El presente documento contiene el plan de reconstrucción con cambio del gobierno local, para enfrentar y superar las consecuencias del denominado El Niño Costero del 2017. En la elaboración de este documento han trabajado los integrantes del Equipo Técnico de reconstrucción con Cambio designado con resolución de alcaldía N°473-2017-MPP/A del 25 de mayo de 2017, acompañado de los especialistas de las áreas respectivas de la Municipalidad Provincial de Paita. Asimismo, han participado diversas instituciones de la sociedad Civil y se ha consultado a los ciudadanos de las zonas afectadas.