El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 76 resultados para "Planes".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019- 2022

El Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019 - 2022, es un plan específico que se enmarca en la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (PLANAGERD 2014-2021), y se encuentra en un enfoque territorial, transversal, dinámico, participativo, descentralizado y vinculante con los demás planes a nivel distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Yuracmarca 2020 - 2023

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Yuracmarca 2020 - 2023, es un plan específico que se enmarca en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD 2014 - 2021); y se sustenta en un enfoque territorial, transversal, dinámico, participativo, descentralizado y vinculante con los demás planes a nivel distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos del distrito de Carmen de la Legua Reynoso 2020 - 2023

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Carmen de la Legua Reynoso 2020 - 2023, es un plan específico que se enmarca en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD 2014 - 2021); y se sustenta en un enfoque territorial, transversal, dinámico, participativo, descentralizado y vinculante con los demás planes a nivel distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de virú 2019-2024

El presente plan fue elaborado por la municipalidad de virú, con el apoyo de entre Save the Children, para fortalecer sus capacidades de prevención y reducción del riesgo de desastre, a través de una asistencia técnica para la formulación de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.

Zonas críticas por peligros geológicos en la región Piura (Primer reporte)

El presente trabajo forma parte del proyecto denominado “Estudio de Riesgo Geológico en las Regiones Piura y Tumbes”, iniciado el año 2009 y resume de forma sucinta, las zonas o áreas consideradas como críticas, asociada a peligros potenciales de acuerdo a su vulnerabilidad; las cuales deben ser consideradas dentro de los planes o políticas nacionales, regionales y/o locales, sobre prevención y atención de desastres. El informe, también presenta para estas zonas críticas, recomendaciones generales para prevenir desastres y mitigar daños. Constituye un reporte preliminar, de las áreas afectadas por peligros o potencialmente susceptibles a ser afectadas por estos peligros.

Informe Técnico N° A7517 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Succha y de la zona de acogida La Succha del distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos: identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, de la localidad La Succha y de la zona de acogida La Succha; Asimismo emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7491 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad Huayabamba, distrito de Cañaris, provincia Ferreñafe, departamento Lambayeque

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, de la localidad Huayabamba, distrito de Cañaris, provincia Ferreñafe, departamento Lambayeque; emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe técnico N° A7473 Evaluación del peligro geológico por deslizamiento en los sectores de San Luis Alto y Los Libertadores del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, de los sectores San Luis Alto y Los Libertadores, distrito Bagua Grande, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. Asimismo, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7479 Evaluación de peligros geológicos del centro poblado Las Palmeras, distrito Vitor, provincia y departamento de Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el centro poblado Las Palmeras del distrito de Vítor, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7478 Evaluación de peligros geológicos en el sector Peña Blanca, distrito Maca, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el sector Peña Blanca del distrito de Maca, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.