El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 76 resultados para " Abancay".

Informe Técnico N° A7360: Impacto de la ceniza volcánica en la salud de la población asentada alrededor del Volcán Sabancaya 2015 - 2020, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivo identificar si la ceniza emitida por el volcán Sabancaya durante el 2016 al 2020 ha generado un impacto en la salud de los poblados asentados alrededor del volcán Sabancaya. correlacionando la actividad eruptiva con los casos de IRAS, EDAS, conjuntivitis y dermatitis reportados por la Micro Red de Salud de Arequipa - Caylloma.

Informe Técnico A7332 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Umaccata Baja, distrito Abancay, provincia Abancay, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Umaccata Baja, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A6595: Evaluación de Flujo de Detritos de Tamburco Provincia de Abancay Región Apurímac

A raíz del desencadenamiento de la avalancha originado en el cerro Chuyurpata, cuyo proceso genero el flujo de detritos (huayco) del 17 de marzo del 2012, evento que puso en alerta a la población abanquina el INGEMMET, mediante coordinaciones con el INDECI, realizo la inspección del peligro geológico en el área mencionada. Trabajo que se llevo acabo entre el 20 y 23 de marzo del 2012, con colaboración de representantes del SERNANP, la región Apurímac, el colegio de ingenieros del Perú y pobladores de las zonas afectadas.

Delimitación de la faja marginal de las quebradas afluentes al Río Mariño, en el ámbito del distrito de Abancay

El presente estudio tiene como objetivo describir, evaluar y cuantificar los procesos hidrológicos para los períodos de avenidas.

Evaluación del riesgo volcánico en el sur del Perú, situación de la vigilancia actual y requerimientos de monitoreo en el futuro

El presente informe tiene como objetivos: realizar una evaluación del riesgo generado por nuestros volcanes, evaluar las capacidades de monitoreo actual para cada volcán, definir un nivel óptimo de instrumentación para cada volcán, de acorde con el riesgo, volcánico que cada uno de ellos represente, reconocer las deficiencias instrumentales en el monitoreo (Gap), comparando la vigilancia actualmente establecida con la que debería ser implementada (instrumentación ideal) y priorizar la implementación de estaciones y monitoreo volcánico según la evaluación de riesgo y el Gap de monitoreo encontrado.

Informe Técnico N° A6728 Inspección geológica del volcán Sabancaya, distrito Maca y Lluta, provincia Caylloma, región Arequipa

El presente informe tuvo como objetivos: realizar un reconocimiento geológico del volcán Sabancaya, a fin de identificar e inventariar nuevas zonas con emisiones fumarólicas en sus flancos;realizar un reconocimiento del cráter del volcán Sabancaya, con la finalidad de identificar las zonas de emisiones fumarólicas, así identificar posible presencia de ceniza y proyectiles balísticos recientes, que sospechamos pudieron emplazarse durante la pequeña explosión registrada el 27 de agosto último.

Informe Tecnico N° A6734 Evaluación y zonificación de peligros volcán Sabancaya, región Arequipa

En el informe técnico contiene información sobre la geología del volcán Sabancaya, la evaluación de peligros, los escenarios eruptivos futuros, así como una explicación detallada del mapa de peligros volcánicos.

Informe Técnico N°A6735 Los inicios de la actividad eruptiva 2016 del volcán Sabancaya, Región Arequipa

En el estudio tuvo como objetivo informar sobre las características del inicio del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, el cual inició el 6 de noviembre. Además, explica el comportamiento actual del volcán y los efectos ocasionados por la caída de ceniza sobre el medio ambiente y los poblados aledaños al área de estudio.

Informe especial N° 01-2017 Breve evaluación de actividad eruptiva del volcán Sabancaya 2016-2017

El presente informe especial tiene como objetivo mostrar, el grado de actividad volcánica actual del Sabancaya, así como mostrar el área afectada por las cenizas emitidas por dicho volcán.

Informe Técnico N° A6954 Muestreo de cenizas en los alrededores del volcán Sabancaya, distrito Lluta, provincia Caylloma, región Arequipa

El presente informe tiene por objetivo informar del muestreo de ceniza realizado en los alrededores del volcán Sabancaya y calcular el volumen de ceniza emitida en el periodo junio-agosto de 2019.