El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 404 resultados para " ENOS".

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas 2020

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones, flujo de distritos (huaico) y erosión en ríos y quebradas a nivel nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia, proponer las medidas estructurales y no estructurales y estimar sus costos, a fin de reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Mapa de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria ante la recurrencia de fenómenos de origen natural, 2018

El presente estudio, es una actualización de la versión del año 2015, donde por primera vez se incorporó el peligro climático (recurrencia de fenómenos de origen natural) como un factor de riesgo de la seguridad alimentaria. El objetivo del estudio es mostrar las zonas donde la población es más vulnerable a la inseguridad alimentaria cuando estos dos factores ocurren simultáneamente (peligro climático y vulnerabilidad). De este modo, se podrán mejorar las estrategias de intervención de los programas y proyectos sociales orientados a la prevención de posibles desastres originados, principalmente, por la recurrencia de fenómenos de origen natural.

Informe técnico Nº A7024 Evaluación geológica de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Puente Inambari, distrito Huepetuhe, provincia Manu, región Madre de Dios

El objetivo del presente informe fue Identificar y tipificar peligros geológicos por movimientos en masa y geo-hidrológicos, que pueden afectar al centro poblado, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación y determinar las causas y factores condicionantes y detonantes de origen de los peligros geológicos.

Mapa de peligros del volcán Misti, Arequipa

En este mapa se representan con diferentes colores, las zonas susceptibles a ser afectadas por los fenómenos volcánicos como son las lluvias de ceniza y piedra pómez, flujos y oleadas piroclásticas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava.

Informe técnico Nº A7057 Evaluación de peligros geológicos en los sectores Atojpampa, Huayllan y dos de Mayo, distrito Huayllan, provincia Pomabamba, región Ancash

El objetivo del presente informe fue identificar y realizar la cartografía de los procesos por movimientos en masa, que afectaron los poblados del distrito de Huayllan, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia.

Informe técnico Nº A7085 Evaluación geológica y geodinámica en los terrenos de reubicación, para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco

El objetivo del presente informe fue evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas en los terrenos de reubicación propuestos para los sectores Chaullay, Tambo Unuyoc, Unuyoc, Wiñaypocco, Sahuayaco, Cochapampa, Suriray, Tendalpampa, Sahuintuyoc y Limompata. Como también proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en río Grande y Qda. Calzada Pampa , distrito de Orurillo, provincia Melgar - Puno

Mediante Oficio N° 321-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 05 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el cauce de río Grande , en los sectores Jahuaquena Caluyo Rosaspata Isla (Ficha N°07), Huamachuco (Ficha N°12), Buenos Aires - Balsapata (Ficha N°12), Bocatoma Quishuarani (Ficha N°01) y en la Qda. Calzada Pampa en el sector Santa Cruz de Orurillo (Ficha N°11).

Informe Técnico N° A7044 Evaluación de Peligros Geológicos por Deslizamiento en la Comunidad de Yanama, distrito Pacobamba, provincia Andahuaylas, region Apurimac

El presente informe contiene datos de observaciones realizadas en la comunidad Yanama, ubicado en el distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Litológicamente, en el área de estudio afloran areniscas muy fracturadas y con intensa meteorización, correspondiente a la Formación Muñani, también se observan conglomerados polimícticos compuestos por gravas litificadas de clastos con forma subangulosas a subredondeadas cuyos diámetros son mayores a 2 cm, se encuentran inmersos en una matriz arenosa fina de color gris.