El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 404 resultados para " ENOS".

ORTOMOSAICO El Ingenio

Fecha: 20/06/2019, Resolución: 3.65 cm. , Area: 248.16 ha

Informe Técnico N° A6921: evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado de Huallhuapampa y la localidad de Puerto San Antonio, distrito El Roble, departamento Huancavelica

El centro poblado de Huallhuapampa es afectado por peligros geológicos tipo deslizamiento, flujo de detritos y movimiento complejo (deslizamiento rotacional-flujo detritos), este último destruyó viviendas construidas de material de adobe y que se encontraban próximas al cauce de la quebrada Huallhuapampa. En Puerto San Antonio se identificaron flujos de detritos que destruyeron terrenos de cultivo; la generación de nuevos flujos de detritos podría afectar las viviendas asentadas en la llanura de inundación del valle de la quebrada San Antonio, así como postes de alta tensión.

Mapa geodinámico del sector Buenos Aires, Ocobamba, La Convención, Cusco

La unidad de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geodinámica del Sector de Buenos Aires, Distrito de Ocobamba, Provincia de La Convención, Región Cusco, donde se identificaron diferentes eventos geodinámicos.

Mapa de riesgos frente a fenómenos naturales de ciudad de Pucallpa, departamento Ucayali

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó el mapa de riesgos frente a fenómenos naturales en la Ciudad de Pucallpa, Ucayali, donde se identificaron cuatro niveles de riesgo.

Informe Técnico N° A6903: Primer reporte: deslizamiento en los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana. Cajamarca

En los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana, distrito y provincia de Cajabamba, región Cajamarca, debido al movimiento sísmico acaecido el 26 de mayo de 2019, causó la activación de un deslizamiento en los caseríos mencionados, los cuales presentan una secuencia de agrietamientos y asentamientos afectando terrenos de cultivo, postes de tendido eléctrico, viviendas y vías de acceso.

Informe Técnico N° A6899 primer reporte, inspección geológica del sector de Huañimba, carretera Cajamarca-Cajabamba

En el sector de Huañimba, distrito de Condebamba, provincia Cajabamba región Cajamarca, a la altura del km 1161+370 hasta el km 1161+740 se identificó un deslizamiento antiguo. El sismo del 26 de mayo 2019 reactivó este deslizamiento, afectó la vía Cajamarca-Cajabamba en 400 m, terrenos de cultivo, canal de drenaje y cuneta, así como también a una vivienda.