El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 152 resultados para " Territorial".

Estudio de Mesozonificación Ecológica - Económica del corredor Interoceánico Sur Tramo Iñapari - Inambiri, Madre de Dios

El propósito central del presente estudio; es generar información sobre las potencialidades y limitaciones del ámbito geográfico señalado, en relación a diversas alternativas de uso sostenible, que sirva de base para definir planes de desarrollo, ordenamiento y/o acondicionamiento territorial, así como la identificación y promoción de proyectos de inversión y como marco de referencia para definir prioridades espaciales a nivel Micro.

Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Puno - Implementación de los procesos de Ordenamiento Territorial

La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) del departamento de Puno es un instrumento técnico para posibilitar el desarrollo sostenible y sustentable en la explotación de los recursos renovables y no renovables, y la conservación del medio ambiente, con un enfoque socioeconómico y cultural del territorio.

Mapa de peligros del distrito Ite, provincia Jorge Basadre, departamento Tacna

Proyecto de mejoramiento y desarrollo de las capacidades para el ordenamiento territorial en el distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre, Tacna.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Ayacucho

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluación de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Cusco

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluación de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Tacna

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Perfil de Riesgos por inundaciones en la cuenca del río Chillón

Los perfiles de riesgo representan una forma precisa de evaluar los riesgos, en tal sentido, el esfuerzo del MINAM en investigar nuevas metodologías como esta, tiene el objetivo de ayudar a tomar las decisiones preventivas apropiadas, pero también tiene como una finalidad fomentar el uso de nuevos enfoques y técnicas para lograr el Ordenamiento Territorial Sostenido.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias: Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón

La utilidad del Estudio y de esta Guía para los gobiernos locales involucrados radica en la posibilidad que estos brindan para la efectiva incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la planificación territorial en base a sólidos procedimientos técnicos.

Lineamientos técnicos para la incorporación de la gestión de riesgo de desastre en el ordenamiento territorial

Informe correspondiente a propuesta preliminar o avances de los lineamientos técnicos para la incorporación de la gestión de riesgos de desastres en el ordenamiento territorial.

Instrumentos técnicos de capacitación a autoridades en gestión de riesgos y ordenamiento territorial

Se presenta los Instrumentos técnicos que faciliten la identificación de necesidades de de capacitación de autoridades, funcionarios y técnicos del gobierno regional y local en gestión de riesgos y ordenamiento territorial.