El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 77 resultados para " movimientos en masa.".

Informe Técnico N° A7034 Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados de Marca y Allmay del distrito Pueblo Libre, provincia Huaylas, región Ancash

El presente informe tiene por objetivo identificar y caracterizar los tipos de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio, así como sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Tecnico N°A7038 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de San Emilio, Región Junín

Los objetivos del presente estudio son: Identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al sector San Emilio, en este sector se tiene un mega-deslizamiento antiguo tipo rotacional, que está en proceso de reactivación, lo cual se está dando a manera de deslizamiento rotacional, su avance es retrogresivo y progresivo. De seguir el avance retrogresivo afectaría las viviendas de San Emilio. Por las condiciones geológicas, se considera al sector de San Emilio, como zona crítica de peligro muy alto a movimientos en masa. Es muy probable que, ante lluvias intensas o extraordinarias y sismos, el movimiento continúe o se intensifique.

Estudio gravimétrico en la localidad de Huancabamba, Piura.

El objetivo principal del presente estudio es proporcionar información gravimétrica para caracterizar contrastes de densidad en superficie y en profundidad mediante mapas de anomalía gravimétrica para zonas de movimiento de masa.

Informe Técnico N° A7220: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Barro Negro bajo, distrito Usquil, provincia Otuzco, departamento La Libertad

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos que se desarrollan en el caserío de Barro Negro bajo, y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7196: Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Nogalpampa, Shankirwato y Otari Nativos, distrito de Pichari, provincia La Convención y departamento de Cusco.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores de Nogalpampa, Shankirwato y Otari Nativos, y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7157: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Huayhuara, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, región de Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la quebrada Huayhuara, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7154: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el área urbana de Jililí y alrededores, caseríos Bella Vista Alta y El Limón, distrito de Jililí, provincia de Ayabaca, región de Piura

El presente trabajo tiene como objetivos Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el área urbana de Jililí y sectores Bella Vista Alta y El Limón, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa.

Informe Técnico N°A7133: Evaluación de peligros geológicos en el sector del río Shitauara: Parte alta del Caserío de San Juan de Capachique en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, región La Libertad.

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío de San Juan de Capachique y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe técnico N°A7130: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el área urbana de Montero, sector Loja y las quebradas Juan Pablo II, La Esperanza y Marmas en el distrito de Montero, Provincia de Ayabaca, región Piura.

El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el área urbana en el área urbana de Montero, sector Loja y las quebradas Juan Pablo II, La Esperanza y Marmas, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa.

Informe Técnico N°A7119: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Cajas en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región de Ancash.

Este trabajo tiene por objetivo identificar. Tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Cajas. Emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de reducción y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.