El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2287 resultados para " río Ica".

Informe Técnico N° A6998: Informe técnico anual: vigilancia del volcán Sabancaya, periodo 2019

El presente informe tiene como objetivos realizar el monitoreo multidisciplinario del volcán Sabancaya, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, asimismo busca patrones relacionados con el comportamiento de la actividad del volcán e informa sobre las características del proceso eruptivo del volcán y los efectos ocasionados durante el año 2019.

Informe Técnico N° A6999: Caracterización de las ondas elásticas y ruido natural de enero a agosto del 2019 en el volcán Sabancaya

El presente informe tiene como objetivos clasificar y caracterizar las ondas sísmicas volcánicas del volcán Sabancaya entre enero y agosto del 2019 y calcular la energía acumulada de las ondas elásticas durante el periodo de estudio.

Informe Técnico N° A6997: Informe técnico anual: vigilancia de los volcanes Misti y Coropuna, periodo 2019

El presente informe tiene como objetivo realizar el monitoreo multidisciplinario de los volcanes Misti y Coropuna, integrando toda la información generada por las diferentes disciplinas, asimismo busca patrones relacionados con el comportamiento de la actividad de los volcanes e informa sobre las características de la actividad volcánica en el Misti y Coropuna durante el año 2019.

Mapa de pobreza monetaria provincial y distrital 2018

El objetivo del Mapa de Pobreza es mostrar la distribución geográfica de la pobreza monetaria a nivel de áreas menores (provincia, distrito e infra distrito) para identificar y priorizar las zonas más pobres del país, constituyendo una herramienta importante en la toma de mejores decisiones de política pública para mejorar el bienestar social, facilitando también la definición de prioridades para la asignación de recursos públicos, debido a que la información a nivel de departamento no refleja la heterogeneidad dentro de las provincias ni distritos.

Geología y Mapa de peligros del Complejo Volcánico Tutupaca.

El prinicipal objetivo del presente estudio fue realizar los estudios geológicos para conocer el comportamiento pasado del CVT, construir los escenarios eruptivos potenciales y elaborar el mapa de peligros de dicho volcán. El mapa de peligros del CVT, tiene como propósito brindar información a la sociedad y autoridades locales, regionales, el manejo de una eventual crisis volcánica del volcán Tutupaca, la elaboración de planes de contingencia, el ordenamiento del territorio, la formulación de proyectos de desarrollo y la implementación de políticas educativas de prevención.

Geología y mapa de peligros del volcán Misti.

El objetivo central del presente trabajo es realizar estudios geológicos, así como compilar los ya existentes, que permitan conocer el comportamiento pasado del del volcán Misti y elaborar el mapa de peligros de dicho volcán. El mapa de peligros en mención tiene como propósito brindar a la sociedad y autoridades locales y regionales (Gobierno Regional de Arequipa, Municipalidad Provincial, INDECI, etc), información para el ordenamiento del territorio, la formulación de proyectos de desarrollo, la elaboración de planes de prevención, la mitigación del riesgo volcánico y el manejo de una eventual crisis volcánica del Misti.

Inspección geodinámica de la quebrada Pusmalca, distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba y región Piura. Informe Técnico N°004-2021/IGP

El presente informe tiene por objetivo: analizar y evaluar el origen y los procesos que siguieron al flujo de detritos ocurrido en el distrito de Canchaque el día 17 de marzo del presente año, y en base a ello recomendar los estudios técnicos requeridos para determinar la características del peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo en los caseríos aledaños a la quebrada Pusmalca.