El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2182 resultados para "CIP".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 07 al 08 de diciembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 07 al 08 de diciembre de 2022. (Aviso 247)

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Tacna

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Tacna, de las Municipalidades distritales y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende, una profunda evaluación de peligros y de vulnerabilidades en el ámbito territorial del estudio.

Mapa de peligros de la ciudad de Tacna

EL objetivo del estudio es identificar los peligros para la sostenibilidad física de la ciudad de Tacna incluídos sus distritos metropolitanos, teniendo en cuenta su entorno geográfico y particularmente las características físicas de los suelos, zona donde necesariamente se asienta o tienen que asentarse las diferentes edificaciones existentes o por construir.

Plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Candarave

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Locumba y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Talara

Los objetivos del presente estudio fueron: Prevenir y mitigar los peligros de origen natural y tecnológico que amenazan la ciudad de Talara en base a la GRD que permita la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo: además, que oriente el uso racional del suelo y la expansión urbana, alcanzando un desarrollo urbano sostenible con la participación de la Municipalidad Provincial, los organismos, los agentes del desarrollo y la comunidad organizada.

Estudio geodinámico y evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chacahuayo.

El presente estudio tiene como objetivos: conocer la estratigrafía de Omate, Puquina y Chacahuayo en base a los estudios geológicos, geofísicos y de suelos, definir las características físicas y químicas de los suelos.e identificar a través del estudio las zonas de mayor peligro, para definir las principales medidas que deben ser adoptadas para mitigar los daños.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación, laderas de San Juan de Lurigancho, sector Virgen de Fátima, quebrada Canto Grande

Los objetivos del presente estudio fueron: revertir el crecimiento desordenado del Sector Virgen Fátima Quebrada Canto Grande, concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión del riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad.Promover la Gestión del Riesgo de Desastres entre las autoridades, instituciones y población del Sector Virgen Fátima Quebrada Canto Grande.

Estudio mapa de peligros plan de preveción ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación ciudad de San Antonio

Los objetivos del presente estudio fueron: Identificar Sectores Críticos mediante la elaboración del Mapa de Peligros, la evaluación de la vulnerabilidad y la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad. Diseñar una Propuesta de Medidas de Mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de San Antonio y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad y sus áreas circundantes, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos.

Estudio mapa de peligros y plan de usos de suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Chosica

El presente estudio tiene como objetivo elaborar el Mapa de Peligros para la ciudad de Chosica, en base a la evaluación de las amenazas o peligros naturales a los que se encuentra expuesta el área urbana y las zonas de probable expansión urbana.

Estudio mapa de peligros plan de prevención ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación ciudad de Asia

Los objetivos del presente plan fueron: Identificar Sectores Críticos mediante la elaboración del Mapa de Peligros, la evaluación de la vulnerabilidad y la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad. Diseñar una Propuesta de Medidas de Mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de Asia y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad y sus áreas circundantes, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos.