El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1680 resultados para "Estudio".

Escenario de riesgo N°2. Escenario de riesgo por inundaciones en la cuenca del Río Chillón asociados al Fenómeno "El Niño" en el ámbito de Lima Metropolitana

El estudio tuvo como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante posible ocurrencia de inundaciones en condiciones "El Niño", en el río Chillón correspondiente al ámbito de Lima Metropolitana.

Escenario de riesgo N°1. Escenario de riesgo por flujo de detritos asociado al Fenómeno "El Niño" en el área de influencia de la quebrada Río Seco del distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivo determinar los potenciales impactos en la Asociación de Vivienda Río Seco y Asociación de Vivienda Residencial Río Seco podría enfrentarse ante la eventualidad de un flujo de detritos durante el FEN.

Evaluación de riesgos de desastres por flujos en la quebrada Saphy en el distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco

El presente estudio tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en el Sector Saphy, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco. Documento que servirá de instrumento para el plan de prevención de riesgo de desastres en el Centro Histórico de Cusco.

Evaluación de riesgos de desastres por flujos en la quebrada Choquechaca - Tullumayo en el distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco

El presente estudio tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en el Sector Choquechaca, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco. Documento que servirá de instrumento para el plan de prevención de riesgo de desastres en el Centro Histórico de Cusco.

Informe de Evaluación de Riesgos por Tsunami en el asentamiento humano Márquez, distrito del Callao, de la provincia constitucional del Callao

El presente estudio de Evaluación de Riesgo por Tsunami tiene por finalidad contar con un documento técnico para que la población involucrada y las autoridades locales en marco a lo estipulado según la normativa vigente, tomen las decisiones adecuadas para la prevención y reducción de riesgos.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial 2025-2027

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friajes a nivel distrital para la población y medios de vida a nivel nacional, contando con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la temporada de bajas temperaturas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante Aluvión y Movimientos en Masa del distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash 2021 - 2025.

El presente Plan tiene como objetivos fortalecer al gobierno local del distrito de Independencia con una adecuada gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres por aluvión y movimientos en masa, desarrollar estudios de estimación de riesgo ante aluvión y movimientos en masa en el distrito de Independencia, prevenir y reducir riesgos de la población y sus medios de vida con enfoque territorial ante aluvión y movimientos en masa; y fortalecer las capacidades de la población para el desarrollo de cultura de prevención ante aluvión y movimientos en masa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Sóndor 2020-2022

El presente plan, para la evaluacion de riesgos se ha optado por una evaluación cualitativa que implica el conocimiento de los peligros, de los elementos expuestos y de sus vulnerabilidades, basado en la experiencia y observaciones de campo debido a la inexistencia de información (registros históricos, estadísticos, estudios técnicos, etc) del fenómeno de origen natural sobre el área geográfica de estudio.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Challhuahuacho 2021 - 2023.

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito Challhuahuacho, consta de cuatro capítulos definidos (aspectos generales, diagnóstico de la gestión del riesgo de desastres, formulación y la implementación del plan) los cuales han sido construidos en base a información secundaria de estudios de entidades técnico científicas, así como información primaria obtenida en ámbito distrital.