El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2142 resultados para "Evaluacio".

Informe Técnico N° 10: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Quitaracsa

El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Quitaracsa, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.

Informe Técnico N° 05: Reconocimiento del nivel de Peligro de la Laguna Cancaracá Grande y Yanaraju con fines de seguridad y aprovechamiento

El objetivo del presente informe es determinar el estado actual, comportamiento y el grado de riesgo de las lagunas Yanaraju y Cancaracá Grande, así como presentar los resultados de la inspección técnica, resaltando las características físicas actuales de las lagunas Yanaraju y Cancaracá Grande y las condiciones del frente glaciar ubicado en la parte alta de cada laguna.

Informe Técnico N° 09: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Pucacocha

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad y entorno de la laguna Pucacocha, es identificar su estado actual y determinar si representa peligro para la estabilidad de la laguna y poblaciones e infraestructura asentadas aguas abajo.

Informe Técnico N° 08: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Yuraccocha

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad emplazadas en la laguna Yuraccocha, es determinar su estado actual y el nivel de peligro que representa dicha laguna, para las poblaciones e infraestructura asentada aguas abajo.

Informe Técnico N° 07: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Safuna Alta y Baja

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad emplazadas en las lagunas Safuna Alta y Baja, es determinar su estado actual y el nivel de peligro que representa dicha laguna, para las poblaciones e infraestructura asentada aguas abajo.

Informe Técnico N° 06: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Arteza

El objetivo de la evaluación de las obras de seguridad emplazadas en la laguna Arteza, es determinar su estado actual y el nivel de peligro que representan en dicha laguna, para las poblaciones asentadas aguas abajo.

Informe Técnico N° 05: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Yanaraju

El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Yanaraju, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.

Informe Técnico N° 04: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Huallcacocha

El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Huallcacocha, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.

Informe Técnico N° 03: Informe de evaluación del estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Allicocha

El objetivo del presente informe es determinar el estado actual de las obras de seguridad y entorno de la laguna Allicocha, a fin de determinar si representan un peligro para las poblaciones asentadas aguas abajo.

Análisis y Evaluación de escenarios críticos por descenso de Lahares en Volcanes peruanos.

En el presente informe se detallan las características de los lahares ocurridos entre los años 2017 a 2020 con origen en los volcanes Coropuna, Sabancaya, Chachani, Ubinas, Misti y Huaynaputina, con el objetivo de poner en conocimiento de las autoridades el peligro que representan estos fenómenos y así, desarrollar actividades que permitan reducir el riesgo al cual se encuentran expuestas la población y las infraestructuras.