El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 443 resultados para "Flujo".

Mapa geodinámico del Perú: Peligros naturales - Flujos hídricos

Mapa elaborado para la Estrategia Nacional de Reducción de Riesgos para el Desarrollo.

Movimientos en masa quebradas Jactay, Tingoragra, La Florida y Llicua y su influencia en la ciudad de Huanuco

La ocurrencia de flujos de detritos (huaycos) en las quebradas estudiadas está manifestada por la morfología existente, tratándose de abanicos con pendientes inferiores a 5º y 7º, que controlan el curso actual del río Huallaga. Asimismo muchos procesos de movimientos en masa (deslizamientos y derrumbes) y carcavamiento reconocidos en las fotografías aéreas de 1962, presentan una actividad más reciente y potencialidad de peligro alta.

Monitoreo agua subterránea cerro Tamboraque

El objetivo del presente estudio es determinar si existen flujos de agua subterránea que conectan la poza de almacenamiento de agua para riego y abrevadero, que se encuentra ubicada en terreno de terceros en la ladera media del cerro Tamboraque, con el piezómetro P-6 ubicado en el Depósito de Relaves N° 1 y 2 de la Compañía Minera San Juan (Perú) S.A.

Modelamiento numérico de una onda de avenida generada por rotura de una presa de tierra y su estimación de riesgo aplicación a la presa Yuracmayo

La presente investigación fue realizada en la Dirección de Sismología del Instituto Geofísico a fin de proponer la metodología a seguir para la generación de escenarios de rotura de presa considerando la altura y velocidad del flujo del río aguas abajo.

Informe Técnico N° A6598. Peligro por flujo de detritos en el sector Llochegua; región Ayacucho, provincia Huanta, distrito Llochegua

En este informe se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes que la Municipalidad de Llochegua debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geohidrológicos – geológicos ocurridos en su jurisdicción, para así evitar problemas futuros.

Informe Técnico N° A6470. Inspección técnica de peligros geológicos: Peligros geológicos área del Puente del Ejercito. Distrito Alto Selva Alegre, provincia y región Arequipa

Se ha desarrollado la inspección geológica en el área del Puente del Ejército y sus vías de acceso localizado dentro del Distrito de Alto Selva Alegre (Provincia de Arequipa), sector colindante entre los Asentamientos Humanos Independencia y Pampas de Polanco. Esta área viene siendo afectada por procesos de erosión de laderas, flujos de detritos (huaycos) y por inundaciones periódicas.

Peligros geológicos ocurridos en San Ramón el 21 de Enero del 2007

El domingo 21 de Enero en la ciudad de san Ramon se registraron lluvias excepcionales que alcanzaron 173.7 mm durante un lapso de 9 horas, ocasionando que las quebradas aledañas se activaron y produjeron huaycos (flujos de lodo y de detritos). La causa de estos huaycos son las intensas precipitaciones pluviales y deforestación intensa de las laderas, lo que magnificado por obras civiles mal diseñadas. Las quebradas que se activaron fueron Huacara, Agua Blanca y Tulumayo generando grandes daños en la parte del poblado de san Ramon, el A.A.H.H. Juan Pablo II (Las Malvinas) y el caserio de San Juan de Tulumayo.

Seguridad física del relleno sanitario Culebrillas

El estudio analiza la seguridad física del relleno sanitario, para desechos domésticos de la Unidad de Culebrillas - Compañía Minera Aurífera Real Aventura SAC , ubicado sobre el cono de deyección de la Quebrada Culebrillas, afluente del río Parcoy, por su margen derecha, superficie originada por flujos de detritos (huaycos) que discurrieron por la quebrada Culebrillas . Los trabajos comprendieron estudios relacionados básicamente a estudios geológicos, ingeniero geológicos, procesos geomorfológicos e identificación de los peligros geológicos que puedan comprometer el área de estudio. El trabajo de campo se llevo acabo entre el 07 y 09 de Junio, culminando los trabajos de gabinete el 10 de julio.

Imagen satelital del distrito Huayopata, provincia La Convención, departamento Cusco

Data satelital de la zona de emergencia por flujo de lodos , que se presentó en la localidad de Sicre, distrito Huayopata, así como las quebradas cercanas a la localidad afectada. Imagen satelital del sensor PeruSAT-1 de 0.7 metros de resolución espacial, adquirida el día 02 de enero 2019, en RGB color natural.

Zonas con peligro potencial de Aluviones - Perú

el mapa presenta las zonas con peligro potencial de aluviones a nivel nacional (Perú), realizado en Diciembre del 2003. Fue elaborado por Consultoria de Aspectos Físico - Espaciales para la Estrategia de Reducción de Riesgos - PCM. Su fuente fue: - Cartografía digital del Perú, escala 1/500 000 - IGN - Información Digital de Riesgos - Flujos Hídricos - INGEMMET.