El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 413 resultados para "IMP".

Informe Técnico N° A7603 Monitoreo del deslizamiento de Cajabamba periodo 2022 - 2024, distrito de Cajabamba, provincia Cajabamba, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivo principal exponer el estado de actividad del deslizamiento de Cajabamba, basado en los datos obtenidos del monitoreo geodésico hasta el año 2024. Este documento se enmarca dentro de los esfuerzos de la gestión de riesgo de desastres, cuyo propósito es reducir la vulnerabilidad de las poblaciones y proteger la infraestructura crítica ante posibles eventos futuros. Adicionalmente, se espera que este informe sirva como base para futuras investigaciones y para la implementación de políticas públicas orientadas a la reducción del riesgo de desastres en zonas con condiciones geológicas y geotécnicas similares.

Inspección geológico-geodinámico del deslizamiento de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Ancash

Los problemas que afronta San Luis son originados por un antiguo deslizamiento en proceso de reactivación, mediante un movimiento lento e imperceptible, Io cual trae como consecuencia que en algunas edificaciones y en la Plaza de Armas de la ciudad, se produzcan fuertes agrietamientos.

Plan de plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante peligros de origen natural del distrito de Bambamarca 2023 - 2025

El presente Plan tiene como objetivo Incrementar las capacidades institucionales, técnicas y sociales en el distrito de Bambamarca que permitan identificar, priorizar e implementar proyectos y acciones para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades frente a la ocurrencia de peligros de origen natural más recurrentes

Plan de Prevencion y Reduccion del riesgo de desastres para el distrito de Tupac Amaru Inca 2015

El presente Plan contiene datos e información que será la base para la utilización del presupuesto Municipal en el corto, mediano y largo plazo. La formulación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres para el distrito de Tupac Amaru Inca se enmarca en el proceso de implementación de la Política y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en el corto y mediano plazo y forma parte del sistema de planeamiento regional y local.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres para el distrito de Ollantaytambo 2019 - 2022

Con la finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo sostenible del distrito Ollantaytambo, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD creada, como Sistema Sinérgico, articulado y transversal, mediante la Ley N° 29664, reglamentada mediante el D.S. N° 048-2011-PCM; y el D.S. N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como política nacional de cumplimiento obligatorio, articulado con la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de Vischongo 2023 - 2026

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Visgoncho.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pontó, provincia de Huari, departamento de Áncash 2023 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Pontó, provincia de Huari, departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - PPRRD de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) 2024 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en la Sunass.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) 2024 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en SUTRAN.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 2021 - 2022

El PPRRD-MIMP constituye una herramienta específica relacionada con la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), la cual está orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en los diferentes centros en los que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brinda algún tipo de servicio.