El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 409 resultados para "IMP".

Resolución Directoral N° 0908-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal canal de desagüe de limpieza del vaso regulador VR-9, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal canal de desagüe de limpieza del vaso regulador VR-9, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa, la cual está delimitada por 18 vértices en ambas márgenes, además presenta una propuesta de instalación de 4 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Resolución Directoral N° 0640-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal para el canal de desagüe de limpieza del vaso comprensor T-13 perteneciente la infraestructura de la junta de usuarios Pampas de Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal para el canal de desagüe de limpieza del vaso comprensor T-13 perteneciente la infraestructura de la junta de usuarios Pampas de Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa, la cual está delimitada por 72 vértices en ambas márgenes, además presenta una propuesta de instalación de 8 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Informe de evaluación de riesgo originado por tsunami Sector Huanchaquito Bajo, centro poblado Huanchaquito, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo, originados por tsunami, en el sector Huanchaquito Bajo, del centro poblado Huanchaquito, ubicado en el distrito de Huanchaco, de la provincia de Trujillo, del departamento La Libertad; y proponer algunas medidas importantes para su mitigación a futuro.

Resolución Directoral N° 0910-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de la faja marginal para los canales de desagüe de limpieza de los vasos reguladores del sub lateral B, pertenecientes a la infraestructura menor Junta de Usuarios Pampa de Majes

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal para los canales de desagüe de limpieza de los vasos reguladores del sub lateral B, pertenecientes a la infraestructura menor Junta de Usuarios Pampa de Majes, distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, la cual está delimitada por 180 vértices en ambos márgenes, además presenta una propuesta de instalación de 26 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la municipalidad de Santiago de Surco 2020-2022

El Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de Santiago de Surco es un documento que se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual nos permite proyectar la situación anhelada de prevención y reducción de riesgos para el distrito. Constituye uno de los instrumentos normativos valiosos y trascendentes que debe implementarse integrándolo a los demás procesos de desarrollo del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres para el distrito de Ollantaytambo

Con la finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo sostenible del distrito Ollantaytambo, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD creada, como Sistema Sinérgico, articulado y transversal, mediante la Ley N° 29664, reglamentada mediante el D.S. N° 048-2011-PCM; y el D.S. N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como política nacional de cumplimiento obligatorio, articulado con la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación del río Chillón, tramo distrito de Los Olivos 2019-2022

En concordancia con la Ley N°29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del- Riesgo de Desastres – SINAGERD, se viene implementando en el distrito de Los Olivos el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres –GRD- a través del Planeamiento Estratégico; y dentro de ello el presente Plan, como uno de los instrumentos normativos locales más importantes; cuya elaboración está dispuesta por la Ley del SINAGERD, de modo coherente y articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -PLANAGERD- y demás instrumentos de planificación dispuestos por las entidades rectoras y de control de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de La Pampa 2019-2021

Las autoridades del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital de La Pampa, considerando lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, Ley N° 29664, conformó el Grupo de Trabajo en Gestión de Riesgos de Desastres (GTGRD) y el Equipo Técnico para elaborar el “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 - 2021” ante los movimientos en masa e incendios forestales. El presente Plan permitirá implementar las medidas estructurales y no estructurales en el marco de la gestión prospectiva y correctiva de la GRD para proteger a la población, su infraestructura física y del estado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito José Leonardo Ortiz, año 2019-2021

El Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, como mecanismo de decisión dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD ha impulsado la elaboración del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, bajo la responsabilidad de ejecución de acciones a cargo de las Plataforma de Defensa Civil, que son los organismos integradores de la labor ejecutiva del Sistema Nacional de Defensa Civil; a fin de reducir la exposición en el territorio de la población distrital y sus medios de vida y a la ocurrencia de fenómenos de origen natural.