El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3474 resultados para "INFO".

Informe Técnico N°A6683 Deslizamiento y reptación de suelos en el sector Socosbamba en el distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash

El informe se sustenta en la inspección efectuada, datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y así como la información disponible de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET en el área de estudio. Incluye texto, ilustraciones fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Informe Técnico N°A7261 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de retamas y áreas propuestas para su reubicación distrito de Parcoy, provincia Pataz, región La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación y caracterización de los peligros geológicos y geohidrológicos en la localidad de Retamas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, proponer y evaluar las condiciones geológicas – geodinámicas de las posibles áreas para la reubicación de la población de la localidad de Retamas y Proponer alternativas generales de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos identificados en trabajos de campo.

Informe Técnico N° A6894 Evaluación geológica - geodinámica en las quebradas Chaupimayo y Paucar, distrito Inambari, provincia Tambopata y departamento Madre de Dios

El Instituto Nacional Geológico Minero Metalúrgico ha evaluado, identificado y caracterizado los peligros geológicos en las quebradas Chaupimayo y Paucar, asi como las causas de su ocurrencia.

Boletín N°69 Serie C - Peligro geológico en la región Huancavelica

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N° 75 Serie C - Peligro geológico en la región Moquegua

El objetivo del presente estudio es contribuir con el desarrollo sostenible de la región Moquegua y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes brindando a las autoridades y a la población información, de base y temática, sobre los problemas geológicos que los afectan.

Boletín N° 82 Serie C - Peligro geológico en la región Tacna

El objetivo general de este estudio es contribuir al desarrollo sostenible de la región Tacna, y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, brindando a las autoridades y a la población información de base y temática sobre los problemas geológicos que los afectan

Boletín N° 62 Serie C - Depósitos de paleotsunami en la Costa Central y Sur del Perú

El presente estudio constituye el primero referido a depósitos de paleotsunamis en el Perú. Estos trabajos se realizaron durante tres años, mediante cooperación con la Universidad Westfälische Wilhelms de Münster, Alemania. Asimismo, debemos indicar que arte del texto de este trabajo es tomado de las publicaciones realizadas en las revistas internacionales Earth Science Reviews (Spiske et al., 2013a) y Quaternary International (Spiske et al., 2013b). La información presentada constituye una herramienta importante para la toma de decisiones en el plan de ordenamiento territorial.

Boletín N° 44 Serie C - Riesgo geológico en la región Cajamarca

La información contenida en este informe es un instrumento básico de gestión de riesgos, necesario a tomar en cuenta por los planificadores y tomadores de decisiones de la región Cajamarca, involucrados en la planificación territorial y uso de suelo. La proposición de políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación adecuadas ante los peligros naturales, así como aquellos derivados del proceso de ocupación humana del suelo, son consideraciones que deben conjugarse con el conocimiento geocientífico, llevado a la práctica en acciones efectivas de prevención.

Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Áncash

La información geológica que contiene este documento se considera básica como instrumento de gestión de riesgos y necesaria para la planificación del ordenamiento territorial y el adecuado uso de suelos en la región, y a la vez es útil para proponer políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación ante los peligros naturales analizados, así como otros derivados del proceso de ocupación humana.

Boletín N° 52 serie C - Riesgos geológicos en la región Piura

Este trabajo contribuye al conocimiento de los aspectos físicos, la ubicación de zonas críticas y la susceptibilidad a los peligros naturales a los que se encuentran expuestos centros poblados y obras de infraestructura existente en la región estudiada. Este conocimiento permitirá proponer políticas, programas y acciones de prevención ante los peligros naturales, así como los resultantes de los procesos de ocupación territorial; información que contribuye la base para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de la región.