El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3518 resultados para "INFO".

Identificación de condiciones de riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la región de Piura

El objetivo del estudio fue desarrollar acciones y procedimientos que permita conocer los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles y escenarios de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de un Cambio Climático para la Región Piura.

Micro zonificación ecológica y económoca: Provincia Morropón - distrito Morropón

El presente estudio esta enmarcado en el logro de resultados de la Política de Promoción de las Exportaciones de Productos Ecológicos y en concordancia con el programa de apoyo presupuestario PP 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales Y Diversidad Biológica”, el objetivo de la micro ZEE es identificar potencialidades y limitaciones del distrito de Morropón (Provincia de Huancabamba) para la adecuada implementación de políticas de promoción de productos ecológicos mediante la mejora de capacidades de los actores que intervienen en la cadena de producción y exportación.

Micro zonificación ecológica y económoca: Provincia Sullana - distrito Sullana

El presente estudio esta enmarcado en el logro de resultados de la Política de Promoción de las Exportaciones de Productos Ecológicos y en concordancia con el programa de apoyo presupuestario PP 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales Y Diversidad Biológica”, el objetivo de la micro ZEE es identificar potencialidades y limitaciones del distrito de Sullana (Provincia de Sullana) para la adecuada implementación de políticas de promoción de productos ecológicos mediante la mejora de capacidades de los actores que intervienen en la cadena de producción y exportación.

Micro zonificación ecológica y económoca: Provincia Ayabaca - distrito Montero

El presente estudio esta enmarcado en el logro de resultados de la Política de Promoción de las Exportaciones de Productos Ecológicos y en concordancia con el programa de apoyo presupuestario PP 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales Y Diversidad Biológica”, el objetivo de la micro ZEE es identificar potencialidades y limitaciones del distrito de Montero (Provincia de Ayabaca) para la adecuada implementación de políticas de promoción de productos ecológicos mediante la mejora de capacidades de los actores que intervienen en la cadena de producción y exportación.

Atlas de inundaciones de los ríos priorizados en al AAA Jequetepeque - Zarumilla

El estudio tuvo como objetivo determinar las áreas de inundación que ocasionan los ríos priorizados (Zarumilla, Tumbes, Chira, Piura, Cascajal, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay-Lambayeque, Zaña, Chamán y Jequetepeque) en el ámbito de la AAA Jequetepeque-Zarumilla.

Estudio de máximas avenidas en las cuencas de la vertiente del Pacífico - Cuencas de la costa norte.

El objetivo del presente estudio fue describir, evaluar y cuantificar los procesos hidrológicos en periodos de avenidas en las cuencas de la vertiente del Pacífico en la zona norte del país.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Cusco del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Cusco, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Informe Técnico N°A7015. Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados Santa Rosa de Cochas y Asunción de Erpa

El objetivo del presente informe fue identificar los procesos por movimientos en masa que afectaron los sectores del distrito de Santiago de Lucanamarca, obras de infraestructura, terrernos de cultivo y vías de comunicación.

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Febrero - Abril 2020 (Basado en el Informe Técnico N°01-2020/SENAMHI-DMA-SPC).

El CENEPRED elaboró los escenarios de riesgo por exposición ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundaciones en los ámbitos previstos con lluvias por encima de lo normal para los meses de febrero a abril del año 2020. Este escenario está basado en el Informe Técnico N°01-2020/SENAMHI-DMA-SPC emitido por el SENAMHI.

Informe Técnico N°A7018. Evaluación de peligros geológicos en el sector de Wiscapuquio. Región Huancavelica, provincia Angaraes, distrito Ccochaccasa.

El objetivo del presente informe es identificar, tipíficar y caracterizar los peligros geologicos por movimientos en masa u otros peligros geológicos que se presenten en el sector de Wiscapuqui.