El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3474 resultados para "INFO".

Informe Técnico N° A6924: Primer reporte: inspección de peligros geológicos en el sector de Llactabamba, distrito Huancarama, departamento Apurímac

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancarama, se dirige al presidente del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), solicitando una evaluación técnica sobre peligros geológicos de los derrumbes que se vienen produciendo en el sector Ninabamba del distrito de Huancarama, Provincia de Andahuaylas, región Apurímac, los trabajos de campo se llevaron a cabo los días 03 y 04 de julio del 2019 y se contó con la presencia de representantes de INDECI y del gobierno regional Apurímac.

Informe técnico N°A6792 peligros geológicos y geo-hidrológicos denotados por El Niño Costero 2017 en la región Tumbes: análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la cuenca baja del Río Tumbes

El INGEMMET presenta un inventario y caracterización de zonas afectadas por peligros geológicos y geomorfológicos, mediante un realizando un estudio de mayor detalle en la zona más afectada en la Cuenca Baja del Río Tumbes.

Informe técnico 025-2013-CENEPRED-SGI, gestión correctiva del riesgo, reubicación del centro poblado Amata, Moquegua

En el 2011, entre el 28 de enero y el 05 de febrero, fuertes precipitaciones excepcionales, afectaron el sur del país. Debido a esto, en el Centro Poblado de Amata se inició un proceso dinámico de remoción en masa, lo cual generó la afectación en viviendas del centro poblado, originando que 130 familias, deban ser reubicadas a una zona aledaña; el impacto de este fenómeno afectó también la actividad agropecuaria y la infraestructura hidráulica presente.

Informe técnico 029-2013-CENEPRED-SGI, gestión correctiva del riesgo en el cerro Tamboraque, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí - región Lima

La ladera del cerro Tamboraque se encuentra ubicada en la margen izquierda del río Rímac, correspondiendo a la parte de confluencia de la quebrada Parac/Aruri al río principal. Políticamente corresponde al distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional del Hospital Nacional Sergio E. Bernales

El objetivo del presente informe es la determinación de la vulnerabilidad de las áreas críticas en los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales del Hospital Nacional Sergio E. Bernales.

Inspección ingeniero geológica de las viviendas afectadas por hundimientos en el AAHH 09 de Octubre, El Agustino

Estudio realizado a raíz del impacto del fenómeno geológico ocurrido el 24 de junio de 2003 en el AAHH 9 de Octubre del distrito de El Agustino. El sector se encuentra en el límite con el distrito de Ate.

Mapa geodinámico de Bella Unión, Arequipa.

El área de Geodinámica Superficial del IGP segun el Programa Presupuestal por Resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica, se realizó la generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico y Zonificación Sísmica Geotécnica de Bella Unión, donde se identificaron flujos de detritos.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, Miraflores

El objetivo del presente informe es la determinación de la vulnerabilidad de las áreas críticas en los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.

Informe de la evaluación de peligros geofísicos en el distrito de Miraflores

Los objetivos del estudio fueron: realizar (i) la evaluación geofísica de los suelos del distrito, (ii) el análisis de estabilidad de los acantilados de la Costa Verde ubicados en el distrito, (iii) el análisis de zonas críticas de riesgo del distrito, y (iv) el análisis de vulnerabilidad del sector turístico y la población flotante en el distrito.

Mapa geodinámico de Punta Bombón, departamento Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico del área urbana Punta Bombón, provincia Islay, departamento Arequipa.